Colegio de Barras de Abogadas se suma al reproche de poner precio  la justicia en Tamaulipas

Artículos relacionados

La barra de abogadas del estado de Tamaulipas A.C. reprueban la reforma de los Artículos 59 y 60 de la Ley de Hacienda en nuestro Estado, toda vez que en ellos se establece, el cobro en la Fiscalía General de Justicia del Estado ( FGJE) de cobros por tramites superiores a los cinco mil pesos.

Yadira Cepeda Sosa presidenta del citado organismo que aglutina    las delegaciones de  Delegaciones conformadas en esta capital, Reynosa, Rio Bravo, Matamoros, Miguel Alemán, Valle Hermoso, Tula, Jaumave, Mante, Tampico, Madero y Altamira  reprochan esta carga fiscal a la justicia tamaulipeca.

“Por primera vez, y solamente en nuestra entidad y en ningún otro estado de la República Mexicana, casi cinco mil pesos vamos a pagar y por ende afectar a nuestros clientes por  peritajes psicológicos, socio económicos, 7 mil pesos y demás” detallo.

Por exámenes de paternidad, y otros, estiman en mismas cantidades. Esta reforma, entró en vigor, el día 22 de Septiembre de este año, en contra de lo establecido en el Art 17 Constitucional, en el cual se establece, que la “Impartición  y procuración de justicia es gratuita”.

“Hacemos un llamado enérgico y de conciencia social a la 65 legislatura del Estado de Tamaulipas, para que la analicen, y en su caso recapaciten, actúen con congruencia y legalidad, pues estos impuestos fuera de todo contexto, afectan terriblemente a los justiciables, y no es correcto que el Estado sacrifique de tal forma, a los ciudadanos que tienen necesidad de acudir ante esta instancia, en busca de la justicia, libre, integral, expedita y gratuita, y estos tipos de cobros, obstruyen totalmente la procuración legal, justa y gratuita.

En contraparte la  barra de abogadas del estado de Tamaulipas, otorga por medio de su capítulo altruista, asesoría legal gratuita a personas y grupos vulnerables,  que incongruencia que deban de cubrir estos elevados costos, lo único que se logrará es el desánimo y la impotencia, de las víctimas, para acudir a solicitar la legalidad y debida Administración de justicia.

 

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS