Inflación ha golpeado más a los alimentos y a los servicios: Alianza de Pequeños Comerciantes

Artículos relacionados

          En este final del 2022 la nación está viviendo uno de los períodos inflacionarios más prolongados en la vida reciente del país donde la inflación está golpeando la zona de consumo más delicada que son los alimentos y el costo de los servicios, declaró el presidente de la Alianza de Pequeños Comerciantes, Cuauhtémoc Rivera.

          Explicó que la economía de este tipo de comerciantes es micro y tiene mucho que ver, precisamente, con ese consumo esencial, es decir, el consumo de todo lo que se tiene que llevar a casa para comer y para pago de los servicios básicos del hogar; son dos rubros que se han encarecido mucho en el país.

          Por ejemplo citó el caso del bolillo o la telera, cuyo precio pasó de 1.70 pesos a 2.50 pesos, es decir aumentó 80 centavos mientras que el kilo de la tortilla también sufrió ajustes; en algunos estados del norte del país como Chihuahua y Sonora   el precio llega a los 29 pesos cuando antes de la pandemia se vendía en 10.30 pesos.

          Por último, Cuauhtémoc Rivera resumió que los  mexicanos, antes de la pandemia traían  un peso en la bolsa y ahora después de pandemia traen 70 centavos; es decir se perdieron 30 centavos por cada peso  y esta es la realidad del consumo del país.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button