La economía de Victoria está estancada: Coparmex.

De acuerdo con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Mario Flores Pedraza, la economía en Victoria prácticamente está estancada desde hace más de 30 años.
“Las empresas que están, pocas empresas llegan al año, hay poca inversión, poco desarrollo, poca generación de empleos y así ha vivido Victoria en los últimos 30 o 40 años”, enfatizó.
El líder empresarial opinó que en materia laboral, la situación es preocupante, porque en unos cinco años, a nivel mundial y debido a factores como la automatización y otros, se perderán entre 400 y 800 millones de empleos; es decir, dos de cada cinco personas se quedarán sin trabajo.
Es por eso que, en el caso de Victoria, que tradicionalmente y cada año genera la misma cantidad de empleos desde hace mucho tiempo, aunque es bueno porque al menos se mantiene esa cifra, también se necesita, además de ampliar o reforzar la vinculación entre la academia, el sector empresarial y el gobierno, generar desarrollo de proveedores, algo que es complicado pero que se puede realizar.
“Entonces hay que ir previendo mas que decir mil 500 empleos generados en el primer trimestre pues son los números que siempre se dan eh, vaya que se mantengan esos números de perdido es algo bueno”.