Defiende SET contenido de libros de texto.

La titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) Lucía Aimé Castillo Pastor, aseguró que los libros de texto gratuito están apegados a los planes y programas de estudio, a los principios que la Constitución establece y que contienen un fundamento científica y humanista; incluso, en la integración de estos materiales intervinieron maestros tamaulipecos.
Ante las fuertes críticas que asociaciones civiles y especialistas han hecho en contra de esos ejemplares los que según dijeron tienen deficiencias científicas y pedagógicas además de que tampoco se ha capacitado a los maestros para aplicarlos, la funcionaria argumentó que estos nuevos textos promueven una enseñanza científica y humanista. Por lo que consideró que quienes han criticado los libros de texto no tienen pleno conocimiento de su contenido “La información está dada sin un conocimiento pleno de lo que los propios materiales contienen, los libros han pasado por un proceso de construcción en el que ha habido una amplia participación e incluso maestros tamaulipecos formaron parte de la integración de los materiales”.
Cabe mencionar que autoridades educativas del estado de Guanajuato retiraron de las aulas los libros de texto que ya se habían distribuido para cumplir con la resolución de un juez federal que ordena suspender la entrega de estos materiales educativos gracias al amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia, asociación civil que asegura que entregar esos libros en las escuelas es una acción que está al margen de la ley.
Sin embargo, en Tamaulipas todo indica que esos ejemplares no serán retirados de las escuelas. En este contexto, Castillo Pastor envió un mensaje de tranquilidad a todos los padres de familia para que tengan confianza de que los libros de texto gratuito están apegados a los planes y programas de estudio y a los principios establecidos en la Constitución Política Mexicana además de que tienen fundamento científico y humanista.
“Creo es importante que sepan y tengan confianza que los libros están apegados a los planes y programas de estudio, a los principios que la constitución establece y además con una fundamentación científica y humanista y que se corresponde con aquellos aspectos legales que hoy como sociedad en la idea de ser una sociedad más participativa colaborativa y que preserve los valores fundamentales que establece la nueva escuela mexicana estos libros contemplen e integren”.
———————————————————-
Por José Gregorio Aguilar
Lunes 31 de julio 2023.
Preocupa a DIF Tamaulipas, incremento de
Casos de abandono de adultos mayores.
Durante el primer semestre de este año, el abandono y maltrato al adulto mayor aumentó, reconoció el director general del DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos.
Según explicó, en la mayoría de los casos se trata de ancianitos que ya tienen una edad avanzada o padecen de algún problema crónico de salud y resulta que sus familiares no quieren hacerse cargo de ellos y deciden abandonarlos.
Destacó que el abandono de las personas de la tercera edad suele ser recurrente, más que la violencia física aunque sí se han presentado casos, otras formas de maltrato contra este grupo etario son la violencia emocional y la económica por el abandono en cuestiones alimenticias o de atención sanitaria.
En este sentido, dijo que el DIF Tamaulipas está reactivando la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor que en la administración pasada estaba acéfala,
Bonetta Cavazos informó al respecto que la Procuraduría del Adulto Mayor atendió en los primeros seis meses del año a 608 personas atendidas; y subrayó que dos tercios de la totalidad de los habitantes de la Casa Hogar son hombres.
Esta situación es para convocar a la reflexión, enfatizó Geancarlo Bonetta, y cuestionarse el trabajo que se está haciendo en el núcleo familiar, en la crianza efectiva; es un área de oportunidad para mejorar las cosas.
“Esto nos habla, precisamente, hacer un llamado al género masculino para poder voltear a ver esa situación, la razón del porque hay dos tercios al menos en la Casa Hogar son hombres y, lo que nosotros pudiéramos encontrar pues ¿qué trabajo se ha hecho dentro de la familia? estamos trabajando en la crianza afectiva, en una nueva paternidad y creemos que ahí es donde tenemos un área de oportunidad”.
Por último, se refirió a la existencia de la Ley de Protección a los Derechos del Adulto Mayor existe y que es obligación de la familia atender a los adultos mayores,
“No buscamos como Sistema DIF denunciar a las personas o castigarlas, buscamos que se hagan cargo y hemos encontrado buena respuestas de esos procesos conciliatorios con la familia”, estableció el director general del DIF Tamaulipas”.