Urge sanar las finanzas de la Comapa.

Para sanar las finanzas de la Comisión Municipal del Agua, se necesita la participación ciudadana y de la iniciativa privada, sostuvo Ubaldo Martínez, presidente de Proagua Victoria.
En su consideración, el organismo operador del agua, que enfrenta una deuda de 400 millones de pesos con diferentes proveedores y con la Comisión Federal de Electricidad, requiere un manejo administrativo diferente, donde el ciudadano tenga participación activa.
Aclaró que no se trata de soltar la Comapa a los empresarios, sino de integrar una especie de cooperativas, donde varias empresas pudieran ser accionistas; hacerlo de esta manera se garantizaría también que más “ojos” vigilaran el manejo financiero del organismo.
“Podría ser interesantes si se pensara en una cooperativa, así como lo hizo en un tiempo Telmex, donde tú comprabas una línea y te volvías accionista, entonces creo que a lo mejor así se podría capitalizar la Comapa; claro, con límites y reglas para que no se caiga en el abuso de que una misma persona tenga muchas acciones”.
Ubaldo Martínez dijo que tan importante es trabajar en asegurar el abasto de agua a la población como sanear las finanzas de la Comapa que actualmente opera con números rojos.
“Creo que así mucha gente estaríamos pendiente de lo que está pasando, estaríamos pendientes del recurso, de los dineros; estaríamos pendiente del manejo de la organización porque la verdad Comapa debería ser una gran empresa, muy productiva pues es un gran monopolio, y es increíble que esté en números rojos cuando en la década de los 90 estaba en números negros. Era una empresa muy sana económicamente”.