Coparmex se pronuncia a favor de reducir Financiamiento a partidos políticos.

Artículos relacionados

          La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), apoyó la  propuesta de reducir el financiamiento a los partidos políticos tal como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

          Mario Flores Pedraza, dirigente  empresarial, argumentó que en la mayoría de los casos, los representantes partidistas realizan gastos excesivos en medios de comunicación y/o en propaganda con el único fin de realzar sus liderazgos porque exhortar a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto no se necesita hacer grandes dispendios.

          “Es un tema muy complicado y muy extenso para explicar en una entrevista, primero el tema del presupuesto a los partidos desde el sector empresarial, viéndolo desde punto de vista utilitarista es lo correcto que tengan menos presupuesto para gastar, dispendio, campañas electorales que solo llaman a pedir el voto y tratar de hacerse líderes por medio de propaganda gastando dinero en los medios, lo vemos bien que se baje el gasto de los partidos en campañas electorales y en su financiamiento de todo el año”.

          Respecto a la propuesta para eliminar a los diputados plurinominales, Flores Pedraza fue más cauto en su opinión tras argumentar que el tema requiere de mayor análisis porque por un lado, esa figura representa a una minoría, sin embargo también es una realidad que  en la práctica, los plurinominales satisfacen los intereses del partido que los propuso como tales, de manera que no se cumple el objetivo constitucional para lo que fueron creados.

          “El tema de las plurinominales sí es más complejo porque el deber ser de la plurinominal es darle mayor voz a la gente que no es escuchada, ese es el fin último de los plurinominales, sectorizar al país más gente que tenga más representatividad y darle voz a las pequeñas minorías ese es el fin ahora en la práctica no se utiliza y lo vemos en congresos locales, en congreso de la unión en el senado vemos que no se utiliza con el fin real de darle voz a las minorías sino que se utilizan para ser más fuerte, una bancada y otra y al final votan por consigna a las conveniencias de sus propios  partidos total que el fin real de los plurinominales no se cumple en México”.

La Cámara de Diputados se integra por 500 representantes

que se renuevan cada tres años. De estos, 300 son electos por mayoría relativa en los 300 distritos electorales del país (uninominales) y 200 electos por el sistema de representación proporcional (plurinominales).

          La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará una reforma electoral para eliminar a diputados y senadores de representación proporcional, llamados plurinominales y reducir a la mitad el presupuesto para INE y partidos políticos.

Show More
Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS