Convoca MRM a boicotear “Revocación” de Mandato.

La organización Misión Rescate México (MRM) exhortó a los ciudadanos en general a no participar en lo que denominó como “el mal llamado ejercicio democrático de Revocación de Mandato”, porque esa consulta no servirá para ese fin sino para la ratificación del titular del poder ejecutivo
En conferencia de prensa por la plataforma Zoom, el coordinador nacional de la agenda ciudadana en MRM, Carlos Aguirre Marín, explicó que por lo regular, este ejercicio es solicitado por la propia ciudadanía cuando siente que su gobernante no está cumpliendo de manera adecuada con su mandato pero en esta ocasión quien lo pide es el mismo presidente bajo el supuesto argumento de que sea el pueblo el que diga si continúa o sale.
“Se necesitan más de 38 millones de votantes, señor presidente, le va a pregunta a los 30 millones que votaron por usted si quiere que usted siga acaso usted no se comprometió con todos esos votantes a seguir en su puesto hasta transformar a México”.
Ante tal planteamiento surgieron voces como la de los intelectuales, académicos, columnistas, empresarios, la sociedad civil y líderes de opinión que han expresado que esta consulta es una trampa en donde el único beneficiado será precisamente quien ha pedido la consulta.
MRM teme que el presidente sea el interpretador de los resultados de ese proceso del 10 de abril, cuando esa es una función y responsabilidad del INE.
“Además de lo anterior, una vez concluido el proceso del 10 de abril, la cuestión a responder es si no se alcanza el porcentaje de los votos que la ley establece para hacer efectiva la revocación de mandato; acaso saldrá usted a decir en la mañanera que como los votos no se alcanzaron usted dirá que el pueblo sabio quiere que se quede, pero si la gente no sale a votar y las urnas se quedan vacías se le pregunta saldrá a decir que el pueblo dice con su silencio que el que calla otorga y que el pueblo sabio quiere que no se vaya”.
Otro cuestionamiento como se valida un ejercicio democrático poniendo un porcentaje inalcanzable. “Compartimos plenamente el sentir de la ciudadanía, ellos nos han dicho que es una en una asamblea de Morena se confundieron y dijeron ratificación, y claroque MRM estamos en esta idea una participación activa el 10 de abril sin voto a la consulta”.