Urge Proyecto Educativo; MRM reprueba la Renuncia de Delfina de la SEP.

Artículos relacionados

 

La Mesa de Educación de Misión Rescate México (MRM) cuestionó  la salida de Delfina Gómez de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para competir por la gubernatura del Estado dejando al país sin un proyecto educativo para poder salir del rezago en el que se encuentra a nivel mundial.

Al mismo tiempo, lamentaron  que un cargo de este nivel siga siendo utilizado como trampolín político.

Carlos Aguirre Marín, director de MRM, aseguró que con Delfina Gómez ya son tres los personajes que han estado al frente de esta importante dependencia en menos de cuatro años.

En una rueda de prensa vía Zoom, los integrantes de la organización MRM coincidieron en afirmar que con Delfina a la SEP se generó una gran expectativa la cual se fue diluyendo con el paso de los meses y hoy que se va deja muchos pendientes y una problemática mayor a la que recibió.

Con esos cambios en una dependencia tan importante para el futuro de la educación de México, difícilmente la nación saldrá de los últimos lugares que ocupa entre los países de la OCDE.

La implantación sin sentido y casi de manera inmediata del curriculum y plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana, cuyos postulados son   faltos de contenido pedagógico y con toda una serie de diversos  planteamientos más ideologizados que educativos, es uno de los desaciertos más grandes que cometió.

Las Asambleas convocadas por su Secretaría, para los libros de texto y otros contenidos, en donde se buscaba legitimar un ejercicio que dejófuera a los padres de familia además de que nunca se supo que sucedió con las propuestas  es otra de las quejas más sentidas de la sociedad.

Cancelación de escuelas de tiempo completo sin importar el destino de los planteles y maestros que ya trabajaban en esa modalidad así como  permitir que todos los alumnos

aprueben sin importarle el rezago en el que de por sí ya están, son tan solo algunos de los pendientes y asuntos que dejó inconclusos Delfina Gómez y que no permite que México pueda salir de los  últimos lugares que ocupa en educación.

Pero a quien ocupará su oficina en fechas próximas, MRM  también le pide que mida sus tiempos porque tendrá muy poco para operar esos y otros pendientes más.

“Trate de establecer las bases de un proyecto educativo, que no responda a cambios sexenales, sino a una visión educativa con sentido transcendente; necesitamos que la Paz sea uno de los temas prioritarios dentro de la agenda  educativa de este país”.

Y concluyó: “Necesitamos un Pacto educativo por México ya que somos muchas las instituciones que deseamos que sea la educación el eje transformador de este país”.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS