¿Y lo que se robaron?…

Artículos relacionados
Nota de ocho columnas es que ya se persigue judicialmente a siete exsecretarios del sexenio del prófugo Cabeza N, misma que se puede complementar con información proporcionada por la Secretaria Anticorrupción que ha detallado existen más de 74 exfuncionarios inhabilitados por diversas faltas administrativas, la principal, escapar o irse sin hacer las respectivas declaraciones patrimoniales.
Es claro que todos esos exfuncionarios pueden pisar la cárcel, principalmente los siete exsecretarios que firmaron o fueron responsables de saqueos millonarios al erario tamaulipeco.
Quizá no lo recuerde, pero la Auditoria Superior de la Federación y la Auditoria Superior del Estado, una dependiente del Congreso federal y la otra del Estatal, buscan que esos exfuncionarios y muchos más, porque aquí tendrían que agregarse exalcaldes, gerentes de Comapa´s, justifiquen más de 20 mil millones de pesos en los últimos años del cabezato.
Con la información de la semana pasada, de los siete exsecretarios ya en capilla, se pueden revivir esperanzas de que nos harán justicia, mismas que ya casi estaban muertas en el pueblo de Tamaulipas porque sabe que en México no ha pasado nada contra los políticos transas a pesar de todas las pruebas que se han ido presentando y de las inconsistencias administrativas contra cientos de exfuncionarios, y le hablo de todos los tiempos y de todos los colores.
El caso es que, por fin, aunque apenas vamos a la mitad, el poder judicial en manos de Tania Contreras, comenzó a castigar, por lo menos con citatorios y carpetas de investigación, los excesos del pasado, aunque le digo que a medias porque seguramente el desfalco o saqueo del dinero de los tamaulipecos debe ser de dimensiones incalculables, nomás para que se de una idea, se presume que Cabeza N, toda su vida funcionario público, le han calculado una fortuna cercana a los mil millones.
Ahora, lo ideal para que el pueblo les crea que va en serio eso del combate a la corrupción, será sentar en el banquillo de los acusados al jefe de la banda, o a quien se presume que lo es y no es otro que Francisco N, si es que en realidad es uno de los acusados, que se le siguiera un proceso hasta encontrar cada peso que no pueda justificar y obligarle regresarlo al pueblo.
Obvio es, el prófugo solo debe ser uno de las decenas de ex funcionarios que deben ser llamados a cuentas para que regresen lo que se han robado, vaya, hasta se podría tolerar que les perdonen y dejen en la impunidad los delitos en eso de no meterlos a la cárcel, pero lo que no se vale es permitirles que se sigan burlando del pueblo, exhibiendo con descaro todo lo que adquirieron en forma indebida en sus viajes o los que realizan sus familiares alrededor del mundo, a veces, hasta en sus yates, cruceros o aviones privados.
Si es un avance que se toque a siete de tantos que saquearon a este Tamaulipas, sobre todo porque resultaba incomprensible que tuvieran pruebas contra ellos y muchos más y no se les tocará ni con el pétalo de una rosa.
Se trata pues, de que todo el dinero que le ha sido arrebatado al pueblo de Tamaulipas se le regrese de la manera más pronta posible porque no puede suceder que mientras los exfuncionarios se dan vida de reyes cientos de mujeres, niños y ancianos mueran hasta de un dolor de cabeza porque no hay medicamentos o en algunos hospitales no se pueda contratar más personal porque los saturaron, eso por hablarle de un tema que no pueden atender por falta de presupuestos.
Con todo el dinero que se puede recuperar del cártel del prófugo por fin se podrían reactivar los programas del campo, incluso pagar becas, inyectarle más recursos a los programas de prevención del delito para ir frenando poco a poco la violencia.
Conclusión, la gente lo que se sigue preguntando, ante tanta problemas que aún se arrastran en algunas áres, es que han hecho con los exfuncionarios que presuntamente eran bien corruptos y saquearon Tamaulipas, exacto, todos cuestionamos, ¿y lo que se robaron?, y seguirá la misma cantaleta hasta que no se recupere lo que se robaron…
PROMUEVE GOBIERNO DE TAMAULIIPAS CULTURA DE LA PREVENCIÓN… Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares seguros, personal de la Guardia Estatal de Género impartió en Reynosa y Río Bravo talleres contra el ciberbullying dirigidos a estudiantes, docentes y madres de familia.
Las pláticas se realizaron en coordinación con el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) y otras dependencias estatales.
En la Escuela Primaria Héroes de Nacozari de Reynosa, se desarrollaron actividades de concientización sobre los temas ciberbullying y autoprotección, contando con la participación de 174 niños y niñas.
Durante las dinámicas, se fomentó la reflexión sobre el uso responsable de las redes sociales.
Asimismo, en la Telesecundaria Mariano Matamoros de Río Bravo se realizó un taller con la participación de 230 alumnos, quienes recibieron orientación sobre acoso escolar y ciberbullying.
En ambas escuelas, los agentes promovieron el uso adecuado de los números de emergencia 911 y 089, destacando la importancia de la denuncia oportuna y el apoyo institucional disponible para los jóvenes.
VA UAT A NACIONAL DE EXPOCIENCIAS… Dos proyectos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lograron su pase a la Expo Ciencias Nacional 2025, que se realizará del 2 al 5 de diciembre, en Tampico, luego de tener una destacada participación en el Certamen Estatal Expo Ciencias Tamaulipas 2025 del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).
Las propuestas son: “Desarrollo de empaques biodegradables comestibles a base de fibra de naranja y miel de abeja” y “Prototipo de un parche biométrico para la regeneración ósea controlada”, cuyos trabajos son parte del Programa Amor por la Ciencia, que promueve la UAT para acercar a niños y adolescentes al conocimiento científico a través de metodologías recreativas, talleres prácticos y experiencias interactivas.
El proyecto sobre empaques biodegradables comestibles es obra de Marlon Emmanuel Ruíz Ramírez, alumno de la Escuela Primaria Guadalupe Longoria, de Ciudad Victoria, asesorado por el Dr. Juan Francisco Castañón Rodríguez, catedrático de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT.
Tiene como propósito contribuir al cuidado del medio ambiente al evitar que empaques de plástico sigan llegando a los ecosistemas y puedan servir también como alimento para las plantas y la fauna. También, busca poner al alcance de los niños alimentos sanos en una bolsa que pueda ser consumida, si lo desean, ya que contiene minerales y nutrientes.
En tanto que el prototipo de parche biométrico es autoría de Ian Rafael Morales Villanueva, del Instituto Cultural Tampico, y asesorado por Luis Fernando Aguinaga Rodríguez, alumno y promotor del Club de Ciencia de la Escuela Preparatoria Mante de la UAT.
El proyecto propone un parche inspirado en la estructura del tejido óseo para favorecer la regeneración controlada en fracturas. Consiste en combinar materiales biocompatibles en una superficie porosa que imita la matriz extracelular del hueso.
Los autores y sus asesores integran la Delegación Tamaulipas, que participará en la Expo Ciencias Nacional 2025, que reunirá alrededor de dos mil expositores de todo el país, así como de Paraguay, Luxemburgo, Alemania, Brasil y Chile.
La delegación de Tamaulipas será la más grande en su propia sede, y tendrá la posibilidad de obtener alguna de las más de cien acreditaciones para concursar en eventos internacionales en cuarenta y tres países.
AVANZA MUNICIPIO DE VICTORIA LA RESTAURACIÓN DE PAVIMENTOS… Con 16,522 metros cuadrados rehabilitados en la semana, el Plan Emergente de Bacheo que mantiene el gobierno de Victoria, registró un avance significativo en la recuperación de calles y avenidas deterioradas por las lluvias.
De acuerdo al informe de la Secretaría de Obras Públicas, se cumplió con la instrucción del alcalde Eduardo Gattás Báez al atender 46 reportes ciudadanos recibidos a través del número 072, redes sociales y medios de comunicación.
Con ocho cuadrillas de bacheo, se rehabilitaron rutas viales de transporte, escolar, hospitalaria y comercial, en las colonias Obrera, Norberto T. Zapata, Vamos Tamaulipas e Ignacio Allende; y fraccionamientos Valle de Aguayo, San José, San Gabriel y San Luisito.
Este lunes, el Plan Emergente de Bacheo se intensificará en distintos sectores de la ciudad para avanzar en el objetivo de recuperar en el mes de diciembre, la movilidad en el 70 por ciento de la vialidad que resultó dañada por las recientes lluvias.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]
Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button