Vigilaran que apoyos sociales no se politicen en el 2021; Regidora

Ramón Mendoza S
Reportero
La regidora Gladys Nery Enríquez Velázquez, titular de la Comisión de Desarrollo Social del cabildo de Victoria, puntualizó que para el 2021 trabajarán en conjunto con la Secretaria de Bienestar Social (Sebien) a fin de vigilar el buen reparto de los apoyos sociales hacia la población por ser una año estrictamente electoral.
Resaltó que encaminarán dicha labor conforme al Plan Municipal de Desarrollo que ha presentado la alcaldesa Pilar Gómez Leal llevando dichas atención hacia la gente que más lo necesita sin ninguna etiqueta partidista, sobre todo los que emanen de la federación.
“La idea es trabajar y apoyar la bonita labor de ayudar a la gente que menos tiene, queremos empatar agendas con la Dirección de Desarrollo Social y cooperar en el trabajo que se vaya a desarrollar el próximo año” afirmó.
Señaló que buscarán dejar atrás las estrategias asistencialistas, a fin de fomentar y desarrollar las capacidades de los beneficiados.
La asambleísta local dijo que tiene el propósito de que junto con todos los regidores de esta Comisión realizar reuniones periódicas para acordar el plan de trabajo, en el que destacó la coordinación que existirá.
Hay que destacar que en Victoria existe un padrón de unas 7 mil familias que viven en extrema pobreza y hay otro tanto en espera de ser incluidas en los programas de apoyos sociales que se generan de formas tripartitas entre la federación estado y municipio.
Precisó que estas 7 mil personas que viven en condiciones de pobreza extrema están focalizadas hacia la zona poniente y norte de la ciudad en colonias cercanas a la sierra, hay otras que están en el área norte como es las colonias Pajaritos y la azteca.
Insistió en que comparativamente con otros municipios, donde los porcentajes de pobreza extrema andan entre el seis y ocho por ciento del total de su población, en la capital del Estado apenas andan en el 2.7% de toda su población.
“Somos los que tenemos el lugar más bajo de pobreza a nivel estatal y a nivel nacional no tengo el dato exacto pero andamos entre los más bajos también”, afirmó.