Victoria: ¿Polo de inversión o ciudad con miedo?

Artículos relacionados

Mientras el secretario del Ayuntamiento, Hugo Reséndez Silva, asegura que Ciudad Victoria se perfila como un “polo de desarrollo económico” gracias a la llegada de empresas como Cosco, Chedraui y Walmart, más de la mitad de los habitantes siguen considerando inseguro vivir en la capital de Tamaulipas.

 “Las condiciones están dadas en todos los rubros: seguridad, fomento económico, servicios públicos”, afirmó Reséndez, destacando que incluso empresarios de Monterrey que maquilan para Estados Unidos y China han mostrado interés en instalarse en la ciudad.

Sin embargo, los datos cuentan otra historia. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, en el primer trimestre de 2025, el 51% de los habitantes de Victoria dijeron sentirse inseguros. Aunque representa una ligera mejora respecto al 56.8% de diciembre de 2024, la inseguridad sigue siendo una preocupación mayoritaria.

A esto se suman hechos recientes como el hallazgo de un hombre baleado en la colonia Vamos Tamaulipas, que contradicen la narrativa de “condiciones óptimas” para la inversión.

El secretario insiste en que la “buena calificación” otorgada por la ENSU genera confianza entre inversionistas. Pero no presentó cifras concretas sobre la cartera de proyectos ni detalles sobre las inversiones más consolidadas para 2025.

 “No traigo el dato ahorita, se me escapa a la memoria…”, reconoció Reséndez ante la pregunta sobre montos y plazos.

Ciudad Victoria podría estar en camino de convertirse en un polo de inversión. Pero mientras la percepción de inseguridad siga siendo alta y los datos concretos escaseen, el discurso oficial corre el riesgo de sonar más a deseo que a realidad

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button