Van a fondo para dar con culpables de irregularidades en cuentas públicas de 2021

Ciudad Victoria. – Funcionarios públicos entrantes y salientes serán investigados sobre las irregularidades de las 41 cuentas públicas del 2021 que fueron reprobadas en el Congreso y que terminarán en demandas penales.
Así lo dio a conocer el diputado local Eliphaleth Gómez Lozano, al considerar que en municipios y en dependencias estatales unos funcionarios terminaron su encargo y otros lo iniciaron en el periodo del 2021. “Fue un año atípico; unos alcaldes salieron y otros asumieron funciones, por eso el análisis debe tomar en cuenta ese contexto”, señaló.
Gómez Lozano precisó que, en los casos donde existan observaciones, la responsabilidad puede recaer tanto en los gobiernos salientes como en los entrantes, dependiendo del periodo en el que se detectaron las anomalías.
“Si los errores corresponden a los meses del nuevo gobierno, entonces también el entrante tiene responsabilidad. Todo dependerá de cuándo ocurrieron los hechos”, detalló.
Gómez Lozano subrayó que las irregularidades detectadas no responden a colores partidistas. “Hemos sido neutrales en este proceso. Se identificaron casos como el del exalcalde de Matamoros, de Morena, pero también hay observaciones dirigidas a administraciones panistas. Aquí no se trata de partidos, sino de responsabilidades administrativas”, sostuvo.
En cuanto al procedimiento para los casos en que los exalcaldes actualmente ocupan otros cargos, el legislador indicó que se deben respetar las instancias correspondientes. “Si hablamos de un diputado federal, por ejemplo, eso ya es competencia del Congreso de la Unión, no de la Auditoría estatal”, explicó.
Además, Gómez Lozano criticó que en años anteriores varias cuentas públicas fueron aprobadas sin una revisión minuciosa. “Nos dimos cuenta de que muchas simplemente fueron palomeadas, sin observarlas ni verificar posibles omisiones. Por eso, ahora estamos siendo más rigurosos en el dictamen”, aseguró.
Finalmente, advirtió que aún hay más cuentas por revisar y que el proceso de fiscalización sigue en curso. “Es una labor exhaustiva. Estamos enfocados en revisar la disciplina financiera para evitar errores y omisiones”, concluyó.