Urgente impulsar medidas concretas de apoyo social para la ciudad y el campo; Regidora

Ramón Mendoza S
Reportero
De acuerdo al diagnóstico emitido por la Comisión de Bienestar Social (Sebien) del cabildo de Victoria los programas sociales tienen que ser reestructurados por parte del gobierno federal a fin de que la asistencia social en zonas marginadas del campo y de la ciudad cumpla eficazmente con su propósito.
La regidora Gladys Nery Enríquez Velázquez considero que los más recientes dos años, dichos programas se han alejados paulatinamente de sus objetivos, al campo se le ha recortad los recursos, no llegan los apoyos, en las zonas urbanas los apoyos alimenticios son insuficientes y los proyectos productivos han desaparecido.
“Sobre todo los legisladores federales deben de atender la problemática social de la población, tanto en zona urbanas como rurales para destinar mayores recursos” comento.
Recordó que en dos años han desaparecido 17 programas del sector agropecuario, castigado 11, dejaron tres sin cambios, y sólo ocho registran aumento, principalmente los destinados a transferencias económicas a beneficiarios del sector.
“Por eso siempre hemos pedido una reestructuración y reactivación de los programas sociales, y si ya estos legisladores federales no pudieron hacerlo esperamos que los siguientes enfrentan esta disyuntiva social” acoto.
Puntualizo que desde el año pasado se cancelaron recursos a los programas de repoblamiento de la abeja reina; Fondo de Contingencia para el sector avícola y porcícola, y los Proyectos Estratégicos con Valor Agregado con Ventanilla Federal. También los de Desarrollo Rural, que en 2020 tuvo 100 mdp para mejorar las condiciones de producción en Zonas de Atención Prioritarias; y el de Vinculación Productiva, que recibió 3.7 millones de pesos este año.
“La petición de todos es que tanto el gobierno federal, estatal y municipal es que se reestructuren los programas sociales, retornen los que han desaparecido y reactive la economía productiva de la población con proyectos productivos de desarrollo” insistió.