Urgen a la Conagua a frenar desequilibrio hídrico en la cuenca del Río Bravo

Ciudad Victoria, 27 de julio.-El gobierno de Tamaulipas pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) restablecer el equilibrio hídrico en la cuenca alta del río Bravo, debido a los bajos niveles de almacenamiento en las presas internacionales La Amistad y Falcón, informó el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez.
El funcionario estatal señaló que la zona norte de la entidad enfrenta una crisis sin precedentes, ya que el volumen disponible apenas alcanza para cubrir el consumo urbano de los municipios fronterizos. “Estamos en una situación crítica”, aseguró.
Raúl Quiroga indicó que la única solución viable a corto plazo sería una intervención directa de Conagua o la ocurrencia de un fenómeno hidrometeorológico que eleve los niveles de captación. Mencionó que más de siete mil millones de metros cúbicos de agua serían necesarios para garantizar el abastecimiento humano y agrícola.
El secretario explicó que solo un ciclón, una tormenta tropical o lluvias atípicas podrían generar la recuperación esperada, dado que el déficit actual supera por mucho la capacidad regular de recuperación de las presas.
El distrito de riego 025, que depende de las aguas de estas presas, podría verse severamente afectado si no se restituye el flujo, advirtió Quiroga. Dijo que esto comprometería no solo la economía de los agricultores locales, sino también el suministro de alimentos a nivel nacional.
Quiroga Álvarez también destacó que Tamaulipas ha contribuido con agua para cumplir con los tratados internacionales con Estados Unidos, aunque aclaró que la entidad no tiene deudas en ese sentido. “La deuda es del país, no del estado”, puntualizó.
La falta de control en la cuenca alta, según el funcionario, ha sido una constante durante décadas, lo que ha provocado que el flujo de agua hacia las presas disminuya drásticamente con el paso del tiempo.
El gobierno estatal, sostuvo Quiroga, buscará que Conagua intervenga de manera urgente para restituir el equilibrio en la cuenca y así garantizar el funcionamiento adecuado del sistema hídrico. “Mientras no haya orden en la cuenca, el agua no llegará a las presas”, concluyó.