Aranceles altos dificultan importación: UCD

Magdalena Pedraza Guerrero dirigente estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD) en Tamaulipas dijo que la regularización de vehículos extranjeros anunciada por el presidente de México debe incluir a los autos asiáticos y europeos, o el problema continuará.
Señalo que en estos momentos, es urgente se den las reglas de operación para iniciar este proceso, además de que los altos cotos que representa una regularización actual representa una desventaja para todos.
Dijo que, por mucho tiempo, los vendedores de autos usados han reclamado que se baje el arancel para los vehículos 2010 y anteriores, que son los que representan este parque vehicular irregular.
“Es aberrante, les cobran el 50 por ciento de arancel; mientras que los vehículos que se busca regularizar de 2011 a 2016 pagan el uno por ciento; eso es lo que encarece la importación de este tipo de vehículos”, precisó.
Agregó que se trata de algo sencillo que no requiere de muchos comentarios ni promesas; solo poner el arancel para la importación al uno por ciento y que la gente pudiera pagar por ello entre 10 mil y 15 mil pesos.
Hoy en día el costo oscila entre los 40 mil y 50 mil pesos.
Apuntó que el descuento en el arancel es sustancial, para que todos los propietarios de este tipo de vehículo entren al marco legal.
Y en torno al famoso decreto de regularización anunciado por el gobierno federal no está claro.
Señaló que, en la declaración hecha por AMLO, no hace mención en cuánto va a costar; de cómo se va a llevar a cabo el procedimiento ni cuándo va empezar.
Dijo que es urgente que se les diga a los diputados federales, al delegado y a Gobierno del Estado que tengan premura para que la regularización se resuelva lo más rápido posible.
Opinó que, más que un acuerdo, se requiere que el presidente firme un decreto que tenga permanencia; que no sea un programa, porque se van a regularizar 50 mil vehículos y el problema continuará.
Pedraza Guerrero advirtió que el programa de regularización de vehículos y la apertura de los Estados Unidos a viajes no esenciales dispararán la internación de más vehículos extranjeros a la ciudad.
“Con un programa de este tipo de vehículos que cueste como ya lo anuncio de unos 2 mil 500 pesos, pues todo mundo los va estar internando”, expresó.
Aplaudió que todo lo que se recaude con la importación de este tipo de vehículos en beneficio económico va a ser para el Gobierno del Estado y los municipios.
Finalmente, mencionó que con este tipo de programa se atajan dos grandes problemáticas: la de la inseguridad y la del bacheo y pavimentación.