Una década de café, talento y conexión: Starbucks celebra diez años del LAC Barista Championship en Costa Rica

En medio de los paisajes cafeteros de Costa Rica, 18 partners de toda Latinoamérica y el Caribe (LAC) se reunieron para celebrar su pasión y creatividad por el café, donde Edson Rodríguez de México fue reconocido como el Starbucks LAC Barista Champion 2025.

Artículos relacionados
Costa Rica, 13 de noviembre de 2025 – Reuniendo pasión, habilidad y conexión, Starbucks celebró la gran final de la décima edición del LAC Barista Championship en el Centro Nacional de Convenciones en San José, Costa Rica. Durante una década, esta competencia ha rendido homenaje al arte, la conexión humana y la dedicación de los partners de Starbucks en Latinoamérica y el Caribe. Como parte de su recorrido en el campeonato, los partners también visitaron Hacienda Alsacia, la primera finca de café operada por Starbucks y sede de su centro global de agronomía, para vivir la experiencia del café desde la semilla hasta la taza y conectar con las raíces de la marca en innovación cafetera.
Este año, Edson Rodríguez de México fue coronado LAC Barista Champion 2025, destacando por su técnica excepcional, creatividad y habilidad para conectar con los demás a través del café. También fueron reconocidos María, de Costa Rica, y Sebastián, de Puerto Rico, quienes impresionaron al jurado con su innovación y destreza. En total, 18 partners representantes de distintos mercados de la región se reunieron en en Costa Rica, un mercado que encarna la profunda herencia cafetera de la marca, para demostrar su talento y celebrar diez años de pasión, conexión y crecimiento.
A lo largo de un día completo de competencia, los campeones nacionales fueron evaluados a través de una serie de rondas diseñadas para poner a prueba sus conocimientos sobre el café, su creatividad y su experiencia técnica. Los primeros desafíos incluyeron catas de café acompañadas de narración, donde los participantes demostraron su comprensión de los orígenes del café, la obtención ética y las prácticas C.A.F.E., a través de temas seleccionados al azar, junto con una simulación de ritmo de tienda, una cata a ciegas y la creación de una bebida distintiva. La ronda final culminó con la presentación de su bebida distintiva y su relato personal, seguida de un desafío de arte latte seleccionado al azar —donde tanto el tipo de leche como el diseño del arte latte se eligieron al azar— celebrando la excelencia en la artesanía del café, la conexión y la creatividad.
“El LAC Barista Championship es una celebración de todo lo que representa Starbucks en nuestra región: pasión, talento y comunidad”,expresó Ricardo Arias-Nath,  Vicepresidente senior de Global Coffee & Tea, y presidente de Starbucks para Latinoamérica y el Caribe. “Durante diez años, esta experiencia ha honrado el arte del café y a los partners que están detrás de él. Es un recordatorio poderoso de que el café nos conecta, desde las fincas donde se cultiva hasta los momentos que nuestros partners crean en las tiendas cada día. Esta experiencia también impulsa el crecimiento profesional, fortalece nuestra comunidad de partners y continúa demostrando por qué Starbucks es el mejor lugar para trabajar en el sector de retail.”
“Starbucks me dio la oportunidad de conectar con el café por primera vez y descubrir que no es solo un sabor, sino una historia. Más que una competencia, esta experiencia fue como un viaje en familia, donde aprendes de todos y te enriqueces con cada persona. Desde el primer momento, nuestros partners me hicieron sentir en casa, con un profundo sentido de pertenencia. Hoy me siento orgulloso de representar no solo a mi país, sino a toda Latinoamérica y el Caribe”, señaló Edson Rodríguez, Campeón Barista de Starbucks LAC en 2025.
Una plataforma de crecimiento y conexión
Desde su primera edición en 2015, esta competencia ha reunido a más de 57,000 baristas y 180 campeones nacionales de más de 20 mercados en LAC a lo largo de los años —incluidos 18 mercados representados en 2025—, consolidándose como un espacio de intercambio cultural e inspiración donde los partners del mandil verde comparten su amor por el café y aprenden unos de otros. La competencia inicia con rondas locales y nacionales, y culmina en Costa Rica, celebrando la conexión de Starbucks con su herencia cafetera y su compromiso con la sostenibilidad y las personas.
Hacienda Alsacia sigue siendo una parte fundamental de la experiencia del campeonato. Ubicada a los pies del Volcán Poás en Costa Rica, la finca simboliza el compromiso de Starbucks con la innovación y la sostenibilidad en el mundo del café. Hacienda Alsacia funciona como un centro de innovación e investigación y desarrollo, que impulsa aún más el trabajo de la compañía para apoyar a los caficultores y proteger el futuro del café para todos.
Un compromiso con los partners, el café y la región
El LAC Barista Championship refleja el compromiso de Starbucks con ser el mejor lugar para trabajar en el retail, un espacio donde cada partner que porta el mandil verde encuentra oportunidades de crecimiento, desarrollo y pertenencia. Con más de 1,800 tiendas en Latinoamérica y el Caribe, Starbucks continúa fortaleciendo su presencia en la región con nuevas aperturas e iniciativas enfocadas en el desarrollo profesional, la sustentabilidad y la conexión con las comunidades, empoderando aún más a sus partners para prosperar personal y profesionalmente.
Una década después de su primera edición, el LAC Barista Championship sigue siendo mucho más que una competencia. Es una historia viva de pasión por el café, orgullo de vestir el mandil verde y de las oportunidades que hacen de Starbucks el mejor lugar para trabajar en el retail.
Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button