UAT reduce deserción escolar y amplía su cobertura académica en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha logrado disminuir en un 6 por ciento los niveles de abandono escolar, resultado del impulso a programas de becas y de la expansión de su oferta académica en diversas regiones del estado.
El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, explicó que este avance representa un paso firme en la estrategia de inclusión educativa. “Gracias al apoyo de becas, hemos reducido la deserción. La meta es que más jóvenes de nivel medio superior encuentren un espacio para continuar su formación profesional”, expresó.
Frente a la creciente demanda y las limitaciones de infraestructura, la universidad ha adoptado nuevas alternativas educativas a distancia, enfocadas en áreas clave como enseñanza del inglés, formación técnica, bachillerato y licenciaturas.
Subrayó que varios de los nuevos programas académicos han sido bien recibidos por los estudiantes. Por ejemplo, en Ciudad Victoria, la carrera de Arquitectura ya ha alcanzado su cupo máximo. En El Mante, el nivel medio superior también reporta alta demanda, mientras que en Río Bravo la nueva licenciatura en Ingeniería Agrónoma ha generado gran interés.
Otros casos destacados son Reynosa, donde en el campus Aztlán se abrió la carrera de Enfermería, y en Rodhe la de Contaduría Pública y Finanzas; ambas con inscripciones completas. En Nuevo Laredo, la licenciatura orientada al sector del transporte ha registrado un crecimiento acelerado, al igual que Psicología, lo cual refleja la confianza y el entusiasmo de la juventud por incorporarse a la UAT.
“Cada vez más personas quieren ser parte de esta universidad, y eso nos motiva a seguir creciendo”, concluyó el rector.