UAT proyecta crecimiento histórico con apertura de nuevas carreras y expansión en nivel medio superior

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se encuentra en una etapa de expansión sin precedentes, con la apertura de al menos 13 nuevas licenciaturas y el fortalecimiento de la educación media superior, lo que generará un incremento considerable en la matrícula y requerirá nuevas inversiones en infraestructura y personal docente.

El rector de la UAT, Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, destacó que este crecimiento representa un esfuerzo importante para la institución, que llevaba varios años sin ampliar su oferta educativa.

“Queremos crecer y, pues bueno, la universidad tenía muchos años que no crecía. Cualquier crecimiento, lógicamente, impacta económicamente, entonces estamos haciendo ajustes hacia el interior para poder crecer en la media superior y seguir creciendo con las nuevas 13 licenciaturas que tenemos”, expresó.

Anaya Alvarado explicó que tan solo con la incorporación de estas nuevas carreras, se espera la entrada de entre 700 y hasta más de mil estudiantes adicionales durante el semestre actual.

“Eso quiere decir que en cuatro o cinco años podemos tener hasta 4 mil o 5 mil alumnos más, lo cual implica más gasto porque hay que generar más infraestructura, más salones, más equipamiento, aumentar los compañeros que nos vayan a dar las clases. En mantenimiento también implica más costos”, detalló.

Respecto al presupuesto que se requerirá para sostener este crecimiento, el rector señaló que por el momento se están haciendo ajustes internos para absorber el incremento de alumnos sin un impacto financiero inmediato.

“Estamos hacia el interior haciendo cambios en el sentido de que, con los mismos maestros, podamos atender a mayor alumnado. Entonces creemos que ahorita no nos va a impactar financieramente, pero a medida que vayamos creciendo, sí vamos a tener un impacto”, indicó.

Ante ese panorama, afirmó que buscarán el respaldo del gobierno federal para sostener esta expansión.

“Ya tenemos que recurrir a la Ciudad de México, a la SEP, para que también vean el esfuerzo que estamos haciendo con la universidad y, pues bueno, que nos puedan beneficiar con un poco más de apoyo adicional”, citó.

Dijo que la UAT reafirma con este plan su compromiso por ampliar el acceso a la educación superior en Tamaulipas y responder a la creciente demanda de formación profesional en el Estado.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button