En 2024, partidos Tamaulipas abrirán espacios a grupos prioritarios

Ciudad Victoria, 16 de mayo.-En las elecciones para las presidencias municipales y las diputaciones locales, los partidos políticos tendrán que respetar la paridad dando el 50 por ciento de las candidaturas a mujeres, pero además por primera vez se obliga a dar espacios a discapacitados, a jóvenes, a adultos mayores y a miembros de la comunidad LGTTBIQ+.

Juan José Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) advirtió que los partidos políticos están obligados a respetar el Reglamento de Paridad, aprobado por el organismo en septiembre del 2021 y que en ningún momento fue impugnado por los actores políticos.

En entrevista sostuvo que “las reglas de las elecciones estarán sujetas a un reglamento de paridad y los partidos políticos están obligados a la postulación paritaria, es decir a debe postular el 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de hombres, es una regla de carácter institucional y los partidos tienen que hacer de esa manera el registro de sus candidaturas”.

Ramos Charre también adelantó que no se puede dar candidaturas a las mujeres o a los grupos prioritarios solo en municipios pequeños, o donde el partido que las postule tiene un récord perdedor.

“El IETAM tiene bloques de competitividad en los ayuntamientos en razón de la fuerza de los partidos políticos y estas cuotas o acciones afirmativas que están vigentes.

El presidente del Instituto dijo que en el caso de diputados locales los partidos deben postular personas jóvenes en una de cada 8 fórmulas por el principio de mayoría relativa y en representación proporcional al menos una fórmula de personas con discapacidad al menos en los primeros 4 lugares de la lista.

“En ayuntamientos al menos una fórmula de personas mayores, jóvenes y personas de diversidad sexual en la planilla de mayoría relativa”, dijo.

Concluyó que “algunos de esos grupos en al menos la mitad de los municipios donde hayan registrado candidatura y en el caso de los municipios con población mayor a 200 mil habitantes deberán postular al menos dos fórmulas que incluyan al menos dos grupos de personas de atención prioritaria diferente”.

 

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS