Uno de cada 3 derechohabientes del Infonavit anhela casa

Artículos relacionados

Chantal Martínez Díaz

En Tamaulipas uno de cada tres derechohabientes del Infonavit anhela ejercer su crédito para la vivienda, reveló el Infonavit con base en la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda correspondiente al tercer trimestre de este año.

En la entidad existen registrados 674 mil 041 trabajadores en un total de 33 mil 218 Empresas y de ellos son 193 mil 955 los empleados que están en condiciones de adquirir su vivienda a través del crédito.

Y es que durante el tercer trimestre de 2021, uno de cada tres derechohabientes están interesados en solicitar un financiamiento para adquirir vivienda o terreno en los siguientes 12 meses.

Significa que el 59.7% de las y los derechohabientes espera que las condiciones económicas del país mejoren en los siguientes 12 meses para poder hacerlo.

Sobre las condiciones de financiamiento, las y los derechohabientes prefieren los créditos conyugales, o con conocidos o familiares para alcanzar un mayor monto de financiamiento, que tramitarlo de forma individual a través de un cofinanciamiento con la banca comercial.

El documento señala que el índice sobre expectativas de adquisición de crédito hipotecario se ubicó en 30 puntos, sólo un punto por debajo de la medición anterior, lo que refleja el interés de la clase trabajadora por adquirir un financiamiento.

De los derechohabientes encuestados que están interesados en un crédito, 51.2% manifestó que planean destinarlo a la compra de una vivienda mientras que 51.1% pretende usar su financiamiento para construir en un terreno propio.

En este sentido, el 23.3% de la derechohabiencia encuestada consideró que la situación económica del país  es hoy mejor que la de hace un año y 59.7% espera que las condiciones mejoren.

La Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda del tercer trimestre 2021 es un instrumento del Infonavit que tiene como objetivo realizar una radiografía sobre las expectativas crediticias y económicas de las y los trabajadores sin crédito vigente, analizando su intención de solicitar un financiamiento, el destino del mismo, la capacidad de ahorro, así como la situación de su empleo.

 

 

 

 

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button