TAMAULIPAS DE LA MANO CON EL PLAN MEXICO

* AVA consistente en gestionar grandes inversiones
* GATTAS reactiva la economía victorense con empresarios
* Mientras marchan, alcalde de Reynosa suda la camiseta
* palomazo de Trump. Da un espacio de 40 días para negociar
Hoy es domingo, y como todos los domingos, me levanto temprano y, como no tengo nada mejor que hacer, leo y escribo por cuatro o cinco horas, dos en la mañana y dos en la tarde-noche.
Estoy leyendo un cúmulo de noticias interesantes para mí, el asunto de los aranceles, el malestar de los países, de los estadounidenses, el mercado de valores, hasta los miembros del mismo partido republicano, con D.TRUMP.
Y por otro lado, leo con mucho interés y me la imagen mental de las 18 acciones implementadas por la señora presidenta para provocar el resurgimiento del país que provoque producción autosuficiente y la construcción del andamiaje de política industrial a partir de cero.
Muy concretamente, por las pérdidas económicas, de confianza y de liderazgo de Estados Unidos, que enseña con signos muy claros sus debilidades: poco liderazgo mundial, mucha deuda e inflación, malo para los ciudadanos y déficit en las finanzas públicas.
A menos que sea una jugada que los economistas desconocen.
D. TRUMP al momento de asumir por segunda ocasión en periodos diferentes la presidencia, quiso dar testimonio de fortaleza y dominio sobre los países del mundo con los que importa mercancías imponiendo impuestos.
La facultad de imponer impuestos es natural y unilateral para las naciones, le impuso a por lo menos a100 naciones, sin argumentos sólidos sin conocimiento de lo que podría suceder.
Se aventó un palomazo.
Se infiere no es lo mismo imponer impuestos a sus gobernados que a las naciones por el intercambio comercial que al final, encarecen el precio a sus propios conciudadanos.
Considero que fue un acto de demostrar superioridad, quedó como un acto de debilidad de el mismo y de la estructura de su propia nación.
Subestimó a las naciones con las que comparte comercio, estas le salieron respondonas, los signos decodificados de sus respuestas las interpreto, le dijeron no te tenemos miedo, muestras debilidad en sus argumentos y ya no es EU la nación superpoderosa.
Al conocer que D.TRUMP les da a las naciones 40 días para “ tratar de conseguir mejor trato fiscal”.
Con esto concluyo el tema. Sí D.TRUMP quiere que le pidan cita para en la Casa Blanca para tocar el tema, se va a quedar esperando.
En fin.
La iniciativa arancelaria de TRUMP es una carrera contra el tiempo y la posible reacción negativa de los votantes.
En la proyección del futuro, diseño el rector DAMASO ANAYA ALVARADO el camino y la ruta a seguir por la máxima casa de estudios en referencia a los nuevos paradigmas que como país tenemos que afrontar para no quedarnos atrás, para alcanzar al presente que se asoma en forma muy rápida, conocimientos tales como los relacionados con Inteligencia Artificial, Robótica, Ciencias de la Salud, Aeroespacial.
A los 75 años de su creación, la UAT se reconstruye frente a los nuevos retos que tiene el país, en la nueva forma de hacer las cosas públicas poniendo al ciudadano en primerísimo lugar.
Con la misma intención, la UAT se prepara para los nuevos desafíos de la mano del gobierno estatal del federal y de los municipios, para estar atentos a incrementar las fortalezas para estar en condiciones de aportar al PIB nacional para ocupar el 9º lugar como potencia del mundo.
Ahorita es un sueño con grandes posibilidades de que ese sueño se convierta en realidad, solamente que todos, todos debemos trabajar en ese sentido.
Estoy haciendo la parte que me toca, ¿ y ustedes ?.
En la presidencia de la República, CSP sabe escuchar, escuchó al sector productivo, al sector financiero, a los organismos de profesionales, juntos elaboraron el diagnostico de que es lo que debemos hacer todos por elevar la felicidad y la economía de los mexicanos.
Se pusieron de acuerdo y agendaron 18 acciones que vamos todos a realizar para hacerle frente a la autosuficiencia alimentaria y a sustituir importaciones construyendo las bases de la industria mexicana para México.
Ya empezamos con los automóviles.
En ese sentido, el gobernador de Tamaulipas, AMERICO VILLARREAL ANAYA se ha mostrado consistente aliado de la Presidenta y del movimiento que busca la cuarta transformación de la vida social y económica de los mexicanos.
En Tamaulipas las inversiones en materia de petróleo y electricidad, puertos y carreteras, en aportaciones y participaciones federales que se traducen en una mayor calidad de vida. El trabajo político que se hace en Tamaulipas es referente nacional, esto hace que, frente al nuevo sistema de comercio internacional, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM cuente con la gente de Tamaulipas para impulsar el Plan México por sus sólidas fortalezas en las regiones y por la confianza a AMERICO, ese valor que no se da en macetas.
Mientras que los organizadores de la marcha de ayer en Reynosa, se refrescaban del sol en un restaurante aledaño a la plaza, el alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ sudaba la camiseta atendiendo el Programa Emergente diseñado para esta contingencia con los tres órdenes de gobierno a las familias afectadas por las recientes lluvias atípicas que no sucedían desde 1967, fue calificado como desastre natural, la madre naturaleza le está cobrando lo que no hicieron adecuadamente.
Fueron 87 las colonias las que resultaron afectadas.
El Congreso del Estado atendió oportunamente la solicitud del Cabildo de beneficios fiscales para atenuar la economía de las familias de ese amplio sector.
Mientras que el alcalde de la ciudad capital LALO GATTAS, se reúne con los empresarios, emprendedores e inversionistas para hacerles saber los proyectos que impulsa para motivar el desarrollo económico y turístico de la ciudad y hacer de su conocimiento las facilidades que brinda el gobierno de la ciudad para el establecimiento de empresas.
Solo de esta manera, con la gestión directamente de la mano de la autoridad como lo está haciendo el alcalde LALO GATTAS se impulsa el empleo porque es un síntoma generador de confianza.
Es todo por hoy.
Agenda Fronteriza es una colaboración periodística que es distribuida por la Agencia Información y Análisis Estadístico.