Tamaulipas concentra más de un tercio de los repatriados de Trump

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Entre enero y abril de 2025, más de 24 mil migrantes fueron repatriados desde Estados Unidos por los cruces fronterizos de Tamaulipas, lo que coloca al estado en el primer lugar nacional en retornos migratorios, según datos oficiales del Gobierno de México.
El reporte más reciente de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, con corte al 30 de abril, revela que 24 mil 86 personas fueron devueltas a través de esta entidad, muy por encima de otras zonas fronterizas como Sonora (14,476), Baja California (13,748), Chihuahua (10,580), Coahuila (5,218) y Nuevo León (465).
La mayoría de los migrantes repatriados no son originarios de Tamaulipas, ya que sólo dos mil 71 de ellos nacieron en el estado, y el resto proviene de otras regiones del país e incluso de naciones centroamericanas.
Entre los repatriados, se contabilizan mil 880 hombres y 191 mujeres, lo que evidencia una marcada mayoría masculina en los flujos migratorios.
Sin embargo, uno de los datos revela que también hay un número importante de menores de edad retornados, con 548 niñas, niños y adolescentes, cifra que también ubica a Tamaulipas como líder nacional en este rubro.
Del total de menores, 526 eran varones y solo 22 mujeres, reflejando una tendencia similar a la de los adultos.
Los estados más cercanos en número de menores repatriados son Chihuahua (240), Coahuila (90), Sonora (87) y Baja California (76), muy por debajo de lo registrado en esta entidad del noreste.
Este fenómeno se desarrolla en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias bajo el segundo mandato de Donald Trump, quien regresó a la presidencia de Estados Unidos a inicios de año con un discurso firme contra la migración irregular.
Durante esta nueva etapa, el gobierno estadounidense ha intensificado las redadas y deportaciones exprés, incluyendo operativos en zonas no fronterizas, lo que ha incrementado el volumen de repatriaciones hacia México.
Con cruces clave como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas se ha consolidado como el principal punto de retorno de personas migrantes en todo el país.
De los más de 68 mil repatriados registrados a nivel nacional en los primeros cuatro meses del año, este estado concentra más del 35% del total.