Autos “Chocolates” no causan cierre de agencias y armadoras; Onapafa

Ramón Mendoza S
Reportero
La circulación en esta capital de más de cien mil vehículos americanos y más de medio millón a nivel estatal, no son la causante para el cierre de armadoras y agencias de automotriz nacional sostuvo Jesús Manuel Zúñiga Maldonado.
El dirigente de la Organización Nacional De Protección Al Patrimonio Familiar (ONAPPAFA) Tamaulipas reconoció que el uso de los vehículos americanos puede ser un factor de que empresas automotrices no puedan comercializar sus productos pero no la causa de su cierre, toda vez que los precios que manejan en el mercado para cientos o miles de familias son inalcanzables.
“Son precios que rebasan el cuarto de millón de pesos por un auto sedan de pequeñas proporciones, si nuevos, pero carísimos, con mensualidades de más de 5 mil pesos que una familia mediana resulta inalcanzable” expuso.
Sin embargo el problema de los vehículos americanos se deriva de la falta de empleo en general, la pobreza y la desigualdad social, para muchos es fácil culpar a los propietarios de vehículos americanos, “Pero la necesidad es más fuerte que el riesgo que deciden tomar las familias tamaulipecas a la hora de adquirir un vehículo chocolate”, puntualizo.
Después de 50 años en Ciudad Victoria Tamaulipas, la Agencia Automotriz Ford, anuncio su cierre definitivo a través de sus Redes Sociales.
La empresa que inauguró en el centro del Estado en el año de 1952 y derivado de las nuevas Políticas de la Franquicia Estadounidense ha decidido cerrar sus puertas, teniendo como fecha de clausura el día 29 de octubre.
“Desde esta organización lamentamos que las fuentes de empleo que Ford Victoria generaba, pues se vean afectadas, además de entender que el problema de la falta de inversión y la pobreza que vive nuestro país va en acenso, por ello hacemos un llamado a la unidad, entre gobierno y ciudadanos, a fin de encontrar soluciones en beneficio de todos”.