Reportan brote del moquillo canino en Victoria
Por Ramón Mendoza S
Mia Fresy ambientalista y rescatistas de mascotas señalo que tras años de proteger animales, jamás se había presentado una epidemia tan grande de moquillo como la que en este momento está afectando a muchos perros en esta capital.
Con más de 100 casos registrados por partes de los grupos protectores de animales y aproximadamente 30 decesos, los casos van en aumento debido a la falta de cultura para prevenir esta enfermedad y la falla de vacunación de sus mascotas.
Los primeros días de enero informó sobre el inicio del contagio en el ejido Mariposas y Magüiras que en pocos tiempo paso al ejido la Libertad, libramiento de Victoria, Viento Huasteco y colonias del norte y centro.
Los contagios podrían continuar ya que si el perro al estar infectados no es atendido correctamente o desinfectada la zona donde vive, el virus es propagado dejando secuelas irreversibles en el animal.
Menciono que las autoridades sanitarias encargadas de este tipo de situaciones han hecho caso omiso del tema, pudiendo llevar esto a escalas preocupantes en todo el municipio.
Ya por ultimo recomendó a todos los dueños de perros y gatos, vacunar y reforzar las vacunas, y en los casos de algún contagio del virus, es necesario fumigar minuciosamente la casa o la zona por donde transito la mascota.