Subsecretario de Transporte respalda posible ajuste tarifario en Tamaulipas; en Nuevo Laredo aún no hay autorización oficial

Artículos relacionados

El subsecretario de Transporte de Tamaulipas, Armando Núñez Montelongo, reconoció que existe una solicitud formal para incrementar la tarifa del transporte público en el estado, aunque aclaró que aún no se ha autorizado ningún ajuste oficial, particularmente en el municipio de Nuevo Laredo, donde se reportó un aumento unilateral por parte de concesionarios.

Núñez Montelongo señaló que, tras recibir la notificación sobre el presunto incremento en esa ciudad fronteriza, se realizaron operativos inmediatos para restablecer la tarifa vigente, que actualmente es de 11 pesos para el público general y 9 pesos para estudiantes y adultos mayores. Afirmó que no se han recibido quejas formales de usuarios, pero se mantiene el monitoreo.

El funcionario explicó que los estudios técnicos para evaluar un posible ajuste tarifario ya concluyeron, y actualmente se revisan los aforos y la rentabilidad de las rutas. “El argumento de los concesionarios es que algunas rutas mueven muy poco pasaje. Estamos confirmando esos datos y verificando que los reportes sean reales”, indicó.

En ese contexto, destacó que los concesionarios han comenzado a implementar sistemas de conteo y control, como barras y cuentacocos, para mejorar la eficiencia operativa y avanzar en la modernización del servicio. El subsecretario anticipó que a mediados o finales de agosto se darán a conocer los resultados del análisis y, en caso de aprobarse un incremento, no rebasaría un peso.

Respecto a la situación económica del sector, Núñez Montelongo recordó que durante nueve años no se autorizaron aumentos tarifarios, lo que ha limitado la capacidad de los transportistas para invertir en capacitación y renovación de unidades. “No se puede exigir modernización sin ingresos dignos”, subrayó.

En Nuevo Laredo, mencionó que la alcaldesa otorgó un apoyo de 40 litros de diésel por unidad, lo que representa un alivio temporal para los concesionarios. Además, se está realizando un reordenamiento de rutas para cubrir aquellas que desaparecieron durante la pandemia, evitando el doble pasaje y garantizando cobertura eficiente

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button