Continúan aflorando más irregularidades de “Xico”  

Se gastó ex alcalde Xico 13.7 mdp en 6 factureras: Contralor

Artículos relacionados

 

La auditoría externa practicada a la administración municipal de Victoria, sigue arrojando más irregularidades y excesos del ex edil Xicoténcatl González Uresti.

Sergio Estrada Cobos Contralor Interno del ayuntamiento local dijo que el despacho externo contratado para tal efecto detecto una “Evasión” de 13 millones, 781 mil 712 pesos, a través de seis “factureras”, también conocidas como empresas “Fantasmas”.

“Las observaciones de la auditoría son hechos, hallazgos que pueden o no concluir en algún delito; yo no determino eso, ya que eso lo determinará la autoridad”, señaló.

Aseguro que del 2018 al 2020 se trabajó con “Empresas factureras”, que fueron denunciadas por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, como este tipo de empresas “Al trabajar con empresas factureras puede derivar en acto de corrupción, desvío de recursos, opacidad en la transparencia, en la rendición de cuentas y se trabajó con seis empresas factureras”, detalló el Contralor.

Las empresas a las que hace alusión en Jefe del Departamento de la Contraloría y los montos que cobraron al erario municipal de Victoria en el pasado trienio son:

(1) Taller Visual S.A de C.V: dos millones, 811 mil 66 pesos; (2) Mandare Avanti S.A de C.V: 533 mil 600 pesos (3) MFI Servicios y Asesores S.A de C.V: cuatro millones 732 mil 800 pesos.

Además: (4) Inapro S.A de C.V: 495 mil 900 pesos; (5) Empresa Materiales Edificación y Planeación Sierra Madre S.A. de C.V: tres millones 14 mil 822 pesos; y (6) Jemcia S.A de C.V: dos millones 193 mil 524 pesos.

Las observaciones que deben solventarse suman un monto por el orden de los 13 millones 781 mil 712 pesos.

“Son hechos que se tienen que investigar y esto es un proceso (…) Se debe abrir un expediente, iniciar un procedimiento administrativo, invitar a los funcionarios investigados”, citó el Contralor.

Y agregó: “El primer paso es mandarlos llamar, porque no se puede juzgar, ya que las personas involucradas deben acudir a declarar lo que a su derecho conviene”.

 

Estrada Cobos detalló que estos datos son del primer informe de la auditoría externa que fueron verificados con los documentos que tiene en el Departamento que dirige.

“Es muy aventurado decir en cuánto tiempo pueda encontrarse culpables o no, pero tal vez 45 a dos meses; en esta parte administrativa que son contratos está involucrada la Tesorería Municipal”, remarcó.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS