Sospechan existencia de bandas que defraudan A ciudadanos con falsos apoyos sociales a través de Sebien

La titular de la Secretaría de Bienestar Social Municipal, Lorena Zapata, exhortó a la ciudadanía en general a denunciar a cualquier persona que, haciéndose pasar por trabajadores municipales, les cobren por el acceso a los programas de apoyo social
La funcionaria alertó a los victorenses para que no se dejen engañar ya que existen rumores de que hay grupos de personas que están intentando defraudar a los ciudadanos pero lo que buscan es quitarles su dinero.
“No traigo ese dato yo, sé que el gobierno del Estado a través de Sebien está haciendo una encuesta pero es a nivel estatal donde sí personas que se llegaron a empadronar por parte de la Secretaría están haciendo esa encuesta pero otro dato no tengo o sea la verdad”.
Explicó que esta dependencia municipal trabaja muy de la mano con la delegación de Sebien en el Estado, la cual ha dado instrucciones muy precisas de denunciar cualquier irregularidad que se detecte en la operación y manejo de los programas sociales.
“No tenemos detectado que personas se hagan pasar por trabajadores del municipio a fin de defraudar a gente , sabemos que hay grupos de que con el afán de hacer un grupo de personas pudieran hacer mal uso de este trabajo que está haciendo el gobierno pero no traigo el dato exacto como para poder denunciarlo porque sí se podría denunciar y la Secretaría nos ha pedido que cualquier irregularidades que detectemos la hagamos llegar a ellos, que la ciudadanía lo denuncie”.
Reiteró que aunque no se cuenta con pruebas, sí se sospecha que hay grupos de individuos que intentan engañar a la población, de ahí la importancia de que los ciudadanos lo denuncien.
“Posiblemente si haya comentarios sobre este detalle pero nosotros necesitamos pruebas fotografías quienes son las personas para poder hacer denuncia formal, se podría decir que son rumores pero no deja de ser preocupante para el municipio y gobierno porque se está haciendo buen trabajo”.
Por último, recordó que la Sebien en el Estado lleva a cabo una encuesta de bienestar a través de la cual se visita a las viviendas ubicadas en el rango de pobreza extrema, carencias o necesidades básicas para posteriormente poder llevar en específico los programas sociales que ese sector de la población en particular necesita para mejorar su calidad de vida.