“SIGO CON MI VISA”, DICE CARMEN LILIA CANTÚ

Artículos relacionados

         Como reguero de pólvora corrió el pasado fin de semana la versión de que agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) le habían cancelado la visa a la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, luego de que este supuesto fue publicado en la sección denominada “Notas Indiscretas” de la columna “Serpientes y Escaleras” del periodista Salvador García Soto.

         La versión también señala que la alcaldesa de Nuevo Laredo, iba acompañada por su esposo, el notario Óscar Mario Hinojosa Ramírez, quien también en forma aparente se le había quitado la visa.

         La misma alcaldesa Cantúrosas Villarreal subió un video a redes sociales en donde señala que su esposo e hijo le habían invitado a comer una hamburguesa en una cadena de Estados Unidos, incluso sacó una foto de un periódico local con la fecha del pasado 16 de agosto para constatar que efectivamente se encontraba en el negocio ubicado en Laredo, Texas.

         Y es que el comentario del columnista García Soto de inmediato impactó a la clase política de Tamaulipas, sobre todo cuando en las últimas semanas agentes del ICE les han cancelado la visa a varios políticos mexicanos, como fue el caso de la gobernadora de Baja California de Morena, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a quien junto con su esposo Carlos Torres Torres, intentaba cruzar a los Estados Unidos con su familia en julio pasado.

         De igual forma, el alcalde de Puerto Peñasco, Sonora, Óscar Eduardo Castro Castro de Morena, le fue retirada la visa en junio pasado, así como también el alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim se quedó sin la visa sin mayor explicación por parte de las autoridades del ICE.

         Se espera que haya una aclaración por parte del periodista García Soto, puesto que la alcaldesa Cantúrosas Villarreal es una fuerte aspirante a la nominación de Morena por la gubernatura en la elección del 2028, en caso de que se confirme la versión de que será una mujer la candidata para ser la sucesora de Américo Villarreal Anaya.

         Aunque no será fácil obtener la nominación de Morena a la gubernatura porque hay otras aspirantes que también desean estar en la contienda electoral del 2028, como es el caso de la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz, quien no desaprovecha cualquier oportunidad para ser “el ajonjolí de todos los moles”, como se dice popularmente.

         Se habla de que la virtual presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Tania Contreras López, podría ser nominada por Morena a la gubernatura en el 2028, sin embargo, salió muy “raspada” del caso de censura que tuvo con el periodista Héctor De Mauleón Rodríguez.

         Asimismo, un colega considera que la titular de la Secretaría de Bienestar Social, Silvia Casas González, puede ser considerada como candidata de Morena a la gubernatura en el 2028, pero resulta que no ha logrado obtener el apoyo de las clases populares a pesar de que en varias ocasiones ha dejado la comodidad de la oficina para repartir despensas y enseres domésticos.

         En otro tema, el rector Dámaso Anaya Alvarado dio en mensaje de bienvenida a más de 45 mil alumnos que cursan sus estudios en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), lo que representa un aumento de 7.12% en la matrícula con respecto al año pasado.

         Destacó que este crecimiento es resultado de la confianza de las familias tamaulipecas en la calidad académica y en el fortalecimiento de la infraestructura universitaria.

         También exhortó a los jóvenes a vivir plenamente esta etapa para construir amistades duraderas y crecer personal y profesionalmente, recordando que forman parte de “la generación que inspira y transforma”.

Durante el presente ciclo escolar, la UAT amplía su cobertura con una nueva oferta de 13 carreras, de las cuales 8 son de reciente creación, y 5 más se extienden a los campus de Victoria, Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y Río Bravo.

Entre estas destacan las carreras de Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, Desarrollo Sostenible e Ingeniero Biomédico y de Ingeniero en Ciencia de Datos, en modalidad a distancia, y las licenciaturas en Autotransporte de Carga, Atención Profesional de la Salud, y Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio.

         Por último, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunirá hoy con los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión, es decir con el senador Adán Augusto López Hernández y con el diputado federal Ricardo Monreal Ávila, a fin de definir la agenda legislativa que contiene varias reformas de gran calado, entre las que se encuentra la reforma electoral. Este encuentro llama la atención porque mientras el tabasqueño enfrenta serios señalamientos por tener vínculos con la organización criminal conocida como La Barredora, el zacatecano ha expresado estar en contra de la eliminación de los legisladores plurinominales.

Correo electrónico: [email protected]

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button