Según sus datos, el 94% de escuelas sí trabajó el 15 de septiembre: Educación afirma, pero no convence
Artículos relacionados

Aunque en días previos se anticipaba un “puente extendido” en muchas escuelas por las fiestas patrias, el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, aseguró que el 94 por ciento de los planteles de nivel básico sí laboraron el 15 de septiembre. La cifra, sin embargo, fue ofrecida sin respaldo documental, lo que ha generado escepticismo entre docentes, padres de familia y observadores del sector.
“Fue muy buena la asistencia. Se hicieron los festejos patrios, hubo bailables, honores a la bandera… México nos pidió el reporte y lo estamos elaborando hoy”, declaró el funcionario a su llegada a la ceremonia de guardia de honor a los héroes patrios, en el marco del 215 aniversario de la Independencia de México.
Como es su costumbre, el secretario no presentó datos concretos sobre el número de escuelas que sí trabajaron ni sobre las que decidieron suspender actividades. Tampoco ofreció cifras sobre las sanciones aplicadas a planteles faltistas, aunque afirmó que “siempre hay apercibimientos, amonestaciones y suspensiones” para quienes incumplen.
Al ser cuestionado sobre cuántas escuelas tienen antecedentes por inasistencias, respondió: “Déjame checo el histórico y se lo revisamos”, sin precisar fechas ni cantidades. La falta de información puntual ha sido una constante en sus declaraciones públicas, lo que dificulta el seguimiento real de las acciones de la Secretaría.
En otro tema, el secretario reconoció que 816 escuelas requieren intervención urgente en sus instalaciones eléctricas, debido al desgaste de infraestructura y la instalación de aires acondicionados sin revisión de voltajes. El gobierno estatal prepara un presupuesto especial de 823 millones de pesos para atender estas fallas, que afectan a planteles distribuidos en los 43 municipios.
“No hay riesgo en ninguna escuela”, aseguró, aunque admitió que muchas edificaciones son antiguas y que Protección Civil debe emitir dictámenes para garantizar la seguridad estructural.
La Secretaría también contempla un operativo conjunto con Protección Civil tras el accidente ocurrido en una escuela de ciudad Victoria, aunque no se detallaron fechas ni protocolos específicos.
Mientras tanto, la percepción ciudadana sobre el cumplimiento escolar el 15 de septiembre sigue dividida, y la falta de datos oficiales alimenta la duda. Como diría el presidente: “Según sus cifras…”