SEGUIRÁ LUCÍA AIME AL FRENTE DE LA SET

Los rumores van y vienen en torno a la supuesta salida de Lucía Aime Castillo Pastor de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), sobre todo después del fallido paro de actividades que encabezó Ulises Ruiz Pérez, secretario particular del dirigente de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Arnulfo Rodríguez Treviño, pero lo cierto es que seguirá al frente de esta dependencia no sólo porque ha dado buenos resultados, sino también por la confianza que le tiene el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Ayer, Castillo Pastor compareció ante la Comisión de Educación del Congreso Local que preside la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, en donde reconoció que el sistema educativo enfrenta un rezago de 3 mil millones de pesos en materia de infraestructura, sin embargo, reveló que con el presupuesto de la SET de este año se están atendiendo obras inconclusas desde el 2018.
Detalló que el año pasado se realizaron mejoras en infraestructura, mobiliario y equipamiento en las seis escuelas normales que hay en la entidad, así como también en el Centro de Actualización del Magisterio, además se invirtieron 17 millones de pesos en las cincounidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), entre otros centros de enseñanza.
Más adelante, Castillo Pastor señaló que, por segundo año consecutivo, se entregaron materiales escolares con una inversión de 340 millones de pesos para distribuir más de 551 mil paquetes de útiles escolares y 4.5 millones de libros de texto en beneficio de niños y jóvenes de educación básica.
Con respecto al Programa Estatal de Becas, la titular de la SET aseveró que se ejerció un presupuesto de 246 millones de pesos para el beneficio y bienestar de 101 mil 576 estudiantes, lo que representa un aumento del 25% respecto al año pasado.
Antes de concluir su comparecencia ante el Pleno del Congreso Local, Castillo Pastor anunció que la próxima semana llegaran evaluadores de una compañía aseguradora que se encargará de pagar los daños en mobiliario y equipamiento que sufrieron poco más de 37 escuelas de Reynosa, como consecuencia de la tromba ocurrida la semana pasada.
Posteriormente, la titular de la SET sostuvo una conferencia de prensa, en donde destacó que continúa el diálogo con dirigentes de la sección 30 del SNTE para seguir atendiendo sus demandas, como fue la entrega de 499 plazas de base y estímulos económicos por antigüedad, entre otros beneficios.
A propósito, el fallido paro de actividades educativas que encabezó Ruiz Pérez desencadenó una serie críticas por parte de maestras y maestros en contra de la SNTE, incluso muchos no descartan la posibilidad de entablar negociaciones con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como se pretendió aquí en Tamaulipas hace más de 30 años.
Y más ahora que dirigentes de la CNTE lograron echar para atrás la reforma a la Ley del ISSSTE que pretendía incrementar las cuotas laborales con el argumento de mejorar los servicios de salud, de vivienda y prestaciones.
Las inconformidades siguen creciendo en contra de la dirigencia del magisterio tamaulipeco, por lo que maestras y maestros no descartan la posibilidad de que se adelante la renovación de la dirigencia de la Sección 30 del SNTE ante la pérdida de credibilidad del maestro Arnulfo Rodríguez Treviño.
En otro tema, egresados de la Facultad de Medicina de Matamoros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fueron seleccionados para cursar sus residencias médicas en diversas instituciones de salud de los Estados Unidos.
Los egresados completaron los procesos de selección y evaluación para ingresar al programa que les permitirá continuar con su formación académica en áreas especializadas y adquirir experiencia en centros hospitalarios de alto nivel en la unión americana.
Entre los egresados se encuentra el doctor José Rivera de la generación 2009-2026, que completó una residencia en Medicina Interna en el Hospital de la Universidad de Texas, Río Grande en Edinburg, además en la actualidad cursa una segunda residencia en Urgencias Médicas del Hospital Hamot de la Universidad de Pittsburg, Pennsylvania.
También se encuentra la doctora Claudia María Padilla, quien fue aceptada en el programa de Medicina Interna de la Universidad de Texas Río Grande Valley, en colaboración con el Hospital Regional del Valle en McAllen, Texas para el periodo 2025-2026.
De igual forma, está el doctor Rubén Martínez Meza, quien ha sido admitido en el programa de residentes de Medicina Interna en el Centro Médico Bautista del Valle en Harlingen, condado de Cameron, en conjunto con la Universidad de Texas Río Grande Valley.
Por último, lo que le faltaba a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la tensa relación que tiene con la administración del presidente Donald Trump es la falta de cumplimiento por parte de México en la entrega de agua del Río Bravo, puesto que debe aportar 432 millones de metros cúbicos cada año, sin embargo, la prolongada sequía que se ha registrado hace imposible cumplir con el tratado hídrico que data de 1944.
Correo electrónico: [email protected]