Hay 29 asentamientos irregulares en Victoria

Más de 5 mil familias en la incertidumbre de ser desalojadas por la Fuerza Publica

Ramón Mendoza S
Reportero

De acuerdo al reporte oficial emitido por las autoridades federales (Insus) Estatales (ITAVU) y municipio, Ciudad Victoria registra al menos 29 asentamientos irregulares muchos de los cuales son inciertos su futuro inmediato.
Y son al menos unas cinco mil familias las que se encuentran viviendo en este tipo de colonias en la capital
Cesar Saavedra Terán detallo que actualmente en la capital hay 29 colonias más en este tipo de situación, en donde el llamado a los victorenses es a que no caigan en este tipo de acciones, en donde algunos líderes de colonias sólo engañan a las personas que tienen necesidad de obtener una vivienda.
“Aquí el llamado es para que las personas no caigan en este tipo de situaciones, cuando se les ofrezcan este tipo de terrenos pueden verificar ante Itavu, el Insus y otros organismos”, comentó.
Actualmente el gobierno municipal cuenta con registro de 29 colonias en la capital que se encuentra en áreas irregulares, siendo estas Granja Elvita, Simón Bolívar, San Francisco El Mirador, Ampliación Altas Cumbres, Ejido Loma Alta, Colonia Loma Alta, Alberto Juárez Blancas, Loma Alta II, Bethel, Alianza de Colonos, Ampliación Esfuerzo Popular, Agua Fría, Constitución del 17, San Marcos II, La Montaña, Villa María, Colonia Nueva Esperanza, Auténticas
Playas, Colonia Naranja, Colonia Azteca, Valle Soleado, Tamatan III, Altas Cumbres, Poder Popular, Jardines, Santa Clara, Zeferino Fajardo, La Garra y La Morena.
Solo seis colonias se encuentran en proceso de regularización ante el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus), entre las que se encuentran Ampliación Barrio del Bosque, Cinco de Febrero, Huertas del Río, Ampliación Álvaro Obregón y Campestre La Luz.

Show More
Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS