En “vacaciones grandes” aumenta demanda de taxis.

Con excepción de los años en los que la pandemia del Covid-19 provocó restricciones y aislamiento social, por lo general durante las llamadas vacaciones grandes o de verano aumenta la demanda de servicio de taxis.
Ese incremento de pasaje que tienen los taxistas empieza incluso antes, con las diversas celebraciones y acontecimientos sociales como graduaciones, fiestas escolares y demás festejos escolares propios de la temporada, mencionó Liborio Tovar.
“Si, generalmente sube un poco en semana santa, luego cuando vienen las graduaciones de escuelas, preparatorias o universidades también se incrementa el pasaje y en las vacaciones grandes también se registra repunte en la demanda”.
Confió en que en este 2022 repunte la demanda de taxis y se logre mejorar la economía de los concesionarios aún y cuando ahora enfrentan una competencia que hasta hace unos años no existía: el servicio que brindan las plataformas como Uber o Didi.
En este sentido, precisó que los taxistas organizados ofrecen un servicio seguro y de calidad y que la circulación de los carros de alquiler por las diferentes calles de la ciudad se apega a los principios básicos del reglamento de Tránsito.
Al respecto, enfatizó que los operadores deben someterse a exámenes antidoping y si no cumplen con este requisito simplemente no les permiten trabajar.
“A veces los mandaban llamar así sin avisar en forma aleatoria, pero es dos veces por año, así era hasta el año pasado y el gasto lo cubría el operador pero es un requisito que debe cumplir”.