Llama activista a romper el miedo y denunciar delitos.

              La representante del Centro de Ayuda para la Mujer, Claudia Isela Valdés Briseño, llamó a la sociedad a romper el miedo y denunciar los delitos que se cometen en contra de las mujeres.

              Explicó que muchas veces la gente se da cuenta de que una persona, sea mujer u hombre, es violentada, pero por temor quizás no se atreve a denunciarlo pensando que le puede pasar algo si lo hace.

              “A veces no es porque alguien no haya visto sino el miedo y la falta de cultura que tenemos en el estado yo lo veo de manera general muchas veces nos podemos dar cuenta de que una persona es violentada y no lo denunciamos por miedo a que nos pueda pasar algo”.

              Dijo que en Tamaulipas la sociedad se caracteriza por ser individualista en lugar de ser unidos y apoyarse ante hechos de inseguridad o de violencia que se presenten en el entorno.

“Entre todas las personas hombres y mujeres que queremos algo diferente para nuestra sociedad debería haber una unificación y no ser individualista porque no lleva a nada bueno tampoco ser radicales, el odio contra los hombres nos hemos topado a lo largo de los años que hay mujeres que generan violencia, a veces resulta que por celos o por mil cosas pero la mujer  también genera estos conflictos”.

              En el contexto de los feminicidios y la violencia que han ocurrido en el Estado, destacó que las mujeres no pueden vivir atemorizadas o encerradas, sin embargo también es conveniente que actúen con prudencia y tomen sus propias  medidas preventivas.

              Porque también es una realidad que muchas mujeres son demasiado confiadas o muy inconscientes cuando, sabiendo cómo está la situación, salen solas  a altas horas de la noche y  caminan o conducen por sectores abandonados y oscuros

              “Tenemos la necesidad de salir pero tenemos que tomar en cuenta más que nada el lugar  y las horas apropiadas y no andar solos por ejemplo también eso es importante; tener a la mano nos falta la cultura de la denuncia”.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS