Temen que muchos alumnos no regresen A clases en este próximo ciclo escolar.  

Artículos relacionados

El presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPAF) José Alejandro Águila Arguelles, afirmó que muchos estudiantes del nivel básico no regresarán a la escuela en este próximo ciclo escolar 22-23.

Según dijo, ya de por sí es muy grande el universo de jóvenes que desertaron durante estos dos últimos años en los que se cerraron los planteles y se sustituyó la clase presencial por la educación a distancia.

“Por organismos internacionales he sabido que el rezago es bastante importante en la educación, porque incluso hay comentarios atrevidos que dicen que prácticamente esta generación está perdida por el retraso tan importante que hubo y sobre todo la deserción escolar estamos hablando de casi 8 millones de estudiantes que desertaron de las escuelas y otros más que se niegan a regresar”.

Ante esta realidad, consideró que el gobierno federal y la propia Secretaría de Educación Pública (SEP) deben implementar estrategias para convocar a los niños y adolescentes a las clases presenciales que inician el 29 de agosto.

Debido a que el factor económico es una de las causas de deserción, la SEP regalará uniformes a los niños de escasos recursos, pero eso no será suficiente, se necesita hacer una campaña fuerte para mantener la matrícula en todos los niveles educativos.

“La SEP, el gobierno de México está pensando implementar para renganchar a los chavos regalar uniformes, nosotros esperamos que con eso sea suficiente, pero de hecho se tiene que recurrir a otro tipo de campañas para mantener la matricula”.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS