Saturan bromas y llamadas al 911 en Tamaulipas

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El número único de emergencias 911 en Tamaulipas continúa enfrentando un serio problema porque la mayoría de las llamadas que recibe no corresponden a situaciones reales de auxilio.

De acuerdo con el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), durante el primer semestre de 2025 se registraron 600 mil llamadas en la entidad, de las cuales 500 mil fueron falsas, incompletas o de broma. Solo 100 mil resultaron procedentes.

El documento, elaborado por el Centro Nacional de Información (CNI), precisa que las llamadas improcedentes equivalen a una tasa de 14 mil 666 por cada 100 mil habitantes, cifra que, aunque elevada, representó una ligera reducción de -4.6% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Entre las 100 mil llamadas procedentes, seis de cada diez estuvieron relacionadas con incidentes de inseguridad o violencia, entre ellos violencia familiar, personas agresivas, accidentes de tránsito sin lesionados, alteraciones al orden público, reportes de sospechosos, robos sin violencia y hechos vinculados con armas de fuego.

En segundo lugar se ubicaron los reportes médicos (16.1%), como accidentes de vehículos y motocicletas con lesionados, urgencias médicas y personas inconscientes.

El rubro de asistencia representó el 12.3%, con denuncias por ruidos excesivos, solicitudes de rondines de vigilancia y quejas contra servicios públicos.

Mientras tanto, los llamados a protección civil alcanzaron el 9%: incendios urbanos y en viviendas, quema de pastizales, enjambres de abejas y contaminación ambiental.

El resto de emergencias atendidas correspondió a fallas en servicios públicos, como semáforos descompuestos, cortos circuitos, cables colgando o caída de postes.

De las 500 mil llamadas improcedentes, el 76.8% fueron mudas, es decir, sin comunicación alguna por parte de quien marcó al 911.

El resto correspondió a insultos u obscenidades de adultos, bromas realizadas por jóvenes o niños, pruebas técnicas de marcación, llamadas incompletas y reportes que no constituían una emergencia.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button