Rezago forense se agrava; miles de cuerpos sin identificar en Tamaulipas

El sistema forense de Tamaulipas enfrenta una presión creciente. Durante 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia del Estado recibieron 2 mil 888 cadáveres y restos humanos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Sin embargo, la capacidad de respuesta de los servicios periciales continúa a la baja, lo que incrementa el rezago en la identificación de personas fallecidas.
El informe del INEGI detalla que en 2024 ingresaron 110 mil 368 solicitudes de intervención pericial, apenas por encima de las 109 mil 414 del año anterior.
Pese al incremento, los casos concluidos disminuyeron pasaron de 98 mil 529 en 2023 a 95 mil 562 en 2024.
Este desfase provocó que los pendientes se dispararan: 13 mil 806 casos sin resolver al cierre de 2024, frente a 10 mil 885 en 2023.
La carga de trabajo no solo se refleja en expedientes. Los servicios médicos forenses recibieron en 2024 un total de 2 mil 888 cadáveres, apenas por debajo de los 3 mil 96 de 2023.
Además, ingresaron 197 registros de restos humanos fragmentados, que incluyen 24 segmentos, 141 fragmentos óseos y 32 óbitos fetales. Aunque la cifra es menor a los 212 casos de 2023, la presión sobre laboratorios y peritos se mantiene en niveles críticos.
La problemática no es exclusiva de Tamaulipas, pues a nivel nacional, en 2024 se admitieron 5 millones 69 mil 925 solicitudes de intervención pericial y se concluyeron 4 millones 912 mil 087. No obstante, quedaron en trámite 557 mil 962 casos, el mayor número registrado por el INEGI en fiscalías locales y la FGR.