Revisan concesiones para detectar robo de agua

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició con la revisión de más de 22 mil concesiones de agua en Tamaulipas para verificar que se extraiga el volumen aprobado.
Óscar Zavala Gamboa, subdirector general jurídico de la Conagua, explicó que en la revisión ya se hallaron prácticas indebidas como permisos agrícolas usados para desarrollos inmobiliarios, títulos domésticos aprovechados por industrias y volúmenes industriales disfrazados de concesiones municipales.
Más de 163 mil títulos carecen hoy de vigencia porque sus titulares no renovaron en tiempo y forma, lo que ha creado un vacío administrativo.
“Vivimos en un verdadero laberinto legal”, admitió el funcionario al referirse al reto que representa cruzar datos y verificar los usos reales.
La dependencia federal busca cancelar permisos irregulares y al mismo tiempo abrir la puerta a la regularización voluntaria con el cuarto Acuerdo de Facilidades Administrativas.
La meta es frenar el uso indiscriminado del agua y garantizar su distribución en regiones urbanas y rurales donde se agrava la escasez.
En el estado, las concesiones se reparten principalmente en agricultura (8,941), pecuario (4,582), doméstico (2,796) y público urbano (1,935). Victoria, Güémez, Llera, Padilla y Soto la Marina figuran entre los municipios con mayor número de permisos.