Restricciones al decreto ha bajado regularización de vehículos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A pesar de que el decreto federal para la regularización de vehículos de procedencia extranjera sigue activo en México, su impacto ha disminuido considerablemente en los primeros meses del año debido a restricciones recientes, informó Jesús Manuel Zúñiga Maldonado, líder estatal de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (ONAPAFA) en Tamaulipas.
De acuerdo con Zúñiga Maldonado, el número de trámites para legalizar automóviles y camionetas ha disminuido notablemente desde enero hasta la fecha, principalmente porque muchos de los vehículos que circulan actualmente ya no cumplen con las condiciones estipuladas en las nuevas reglas de operación.
“Hoy en día, una gran parte de los vehículos que permanecen en circulación en el estado no se ajustan a los requisitos establecidos, como el año modelo o la fecha en que fueron adquiridos en Estados Unidos, lo cual ha obstaculizado el proceso de regularización”, explicó.
Ante este panorama, el representante de ONAPAFA consideró necesario que el gobierno federal extienda la vigencia del decreto hasta el año 2026, pero además, que se realicen modificaciones en los lineamientos para permitir la inclusión de un mayor número de unidades. Según sus cálculos, al menos 400 mil vehículos adicionales en Tamaulipas podrían verse beneficiados si se flexibilizan los criterios actuales.
“Una ampliación del programa no solo favorecería a miles de familias, sino que también generaría mayores ingresos para los municipios mediante el pago de derechos y trámites correspondientes”, destacó.
Asimismo, hizo un llamado a los dueños de automóviles importados a acudir únicamente a oficinas autorizadas para recibir orientación confiable, y así evitar ser víctimas de gestores que ofrecen trámites irregulares.
“Es muy importante verificar que la documentación esté en regla con organizaciones serias como ONAPAFA, para evitar complicaciones en el futuro”, recalcó.
El programa federal, conocido popularmente como de regularización de “autos chocolate”, fue prorrogado hasta el 30 de septiembre de 2024 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Inicialmente, el decreto se publicó en el Diario Oficial de la Federación, y su ampliación ha permitido que un mayor número de ciudadanos puedan acceder a este beneficio.