Respalda líder sindical iniciativa para proteger a docentes en Tamaulipas

Artículos relacionados

El secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Arnulfo Rodríguez Treviño, expresó su respaldo a la iniciativa presentada por la diputada local Blanca Anzaldúa Nájera, que busca tipificar como delitos las agresiones, difamación y extorsión en contra del personal docente en el estado.

La propuesta legislativa plantea reformas a la Constitución de Tamaulipas, el Código Penal y la Ley de Educación del Estado, con el objetivo de garantizar la integridad física, psicológica y moral de maestras, maestros y personal de apoyo educativo.

Entre los puntos clave de la iniciativa se contempla:

– Aumentar hasta en una mitad las penas mínimas y máximas para delitos como lesiones, amenazas, privación ilegal de la libertad, extorsión o difamación, cuando sean cometidos contra docentes en ejercicio de sus funciones.

– Establecer mecanismos de defensa legal eficaces y oportunos, así como medidas de prevención, atención y protección ante cualquier tipo de agresión.

 Rodríguez Treviño subrayó que la violencia contra el magisterio ha ido en aumento y que muchos docentes han abandonado sus comunidades por temor:

 “Necesitamos paz para seguir trabajando tranquilos. Muchos compañeros se han ido con Dios por distintos motivos. Para nosotros es un orgullo que nuestra Cámara de Diputados haya hecho esto.”

El líder sindical también hizo un llamado a recuperar el respeto hacia la figura del maestro, recordando que la primera escuela está en casa y que antes el mejor aliado del docente era el padre de familia:

 “Hoy los jóvenes pasan ocho horas en la escuela y el resto del tiempo en casa, donde aprenden valores. A veces marcamos una norma disciplinaria y nos responden con una llanta ponchada o una nota en el periódico. Lo que queremos es una formación cívica.”

Rodríguez evocó su propia experiencia como alumno para ilustrar el cambio en la percepción social del magisterio: “yo me acuerdo de mis maestros. Me daban una tundra en la primaria y mi papá me daba la cuarta. Porque antes se valoraba mucho al maestro. Eso se ha perdido.”

Finalmente, el dirigente del SNTE en Tamaulipas subrayó que esta reforma no debe quedarse en el discurso, sino traducirse en leyes que se apliquen:

 “Los maestros enfrentan cada vez más riesgos. Debemos protegerlos con leyes que se cumplan.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button