Regulación de autos “chocolate” permitirá legalización de medio millón de unidades en Tamaulipas; UCD
Hoy el Gobierno Federal dará a conocer las reglas de operación

De acuerdo a la perspectiva de la Unión Campesina Democrática (UCD) a cargo de Magdalena Pedraza Guerrero el decreto para regularizar autos “chocolate” anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador permitirá la legalización de más de medio millón de unidades que circulan en Tamaulipas de manera ilegal y además, la reactivación de actividades automotrices y financieras del estado y municipio.
En entrevista, señalo aun sin conocer el monto de los aranceles y las reglas de operación del referido decreto, la suma por este concepto alcanzaría para sanear una gran parte de la economía tamaulipeca, sobre todo por el pago de placas y derechos que podrían ser destinadas a obras y servicios.
“Aún estamos por conocer las reglas de operación del citado decreto de nacionalización anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es un noticia positiva que servirá para a sanear las finanzas de los estados y municipios en toda la parte norte del país que no es poca cosa” expreso.
Refirió que la internación y circulación de estos autos y camionetas americanas ya de por si incentivan la economía, más aun cuando serán legalizados en favor de sus familias y de otros sectores como talleres mecánicos, de pintura, hojalateros, vidrieras, tapicería y refaccionarias.
Precisó que es en Reynosa y Matamoros es donde más circulan vehículos de procedencia norteamericana aunque también se tiene una importante cantidad en Río Bravo y otras partes de la frontera además de esta capital y sur del estado.
Explicó que al regularizarse estas 500 mil unidades o casi el millón que hay en Tamaulipas, representaría un fuerte ingreso para el gobierno ya que deberán además deberán de pagar placas y derechos vehiculares., recursos que beneficiarían a los tamaulipecos.
Explicó que se le pide a todos los afiliados a la UCD a que acudan a las oficinas para que el padrón esté vigente y que pueda ser entregado ante las autoridades cuando así lo requieran.
“En cada una de nuestras oficinas de la auténtica UCD de José Duran, vamos a poner gente que los ayude en la gestión, que llene los formatos, que cuente con su expediente completo, y le pedimos a toda la gente que tiene un vehículo americano no entregue los papeles sino es atraves de nuestras oficinas oficiales” subrayo.
Pedraza Guerrero insistió “Es necesario que se nacionalicen a los vehículos, ya que hay muchos vehículos americanos que no están registrados en ninguna organización y pueden participar en hechos ilícitos o en el caso de accidentes vehiculares dejarlos abandonados” expresó
Refirió que la petición de la UCD es que después de la nacionalización, se cierren las fronteras para que ya no puedan ingresar más unidades “Nosotros estamos pidiendo que se legalicen todos los modelos a través de un arancel económico que no sea caro porque la gente no tiene dinero” dijo.
Refirió que en este decreto no entrarían unidades motrices de lujo y deportivos.
“Es la marca que nos han puesto en todos los decretos anteriores que hemos sacado y la verdad es claro, no de lujo ni deportivos”.
Dijo que piden la nacionalización de las unidades porque la gente tiene sueldos muy bajos, y no les alcanza.
“Una gente aprovecha comprar un vehículo con 20, 30, 40, 50 o 60 mil pesos y creo que eso a través de los años hemos venido ayudándole a la gente y basta y sobra que saben que tenemos los decretos anteriores que se han dado y creo que esta vez vamos por otro”.
Consideró que el gobierno federal entiende esto y lo tiene muy claro, por lo que su líder nacional está en pláticas con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde antes y eso está dando la apertura y confianza para seguir con los temas de la Unión Campesina Democrática.
Asimismo, dejó en claro que como Unión Campesina Democrática (UCD) han tenido un litigio fuerte porque la organización ha sido tomada por ciertos vivales en el estado que han usado las siglas de la UCD cuando ellos han venido con una lucha desde hace muchos años.
“Que ha pasado pues esa gente está tratando de lucrar con la gente, la verdadera UCD que es la única que existe siempre hemos tenido una manera de trabajar muy diferente, nosotros tenemos nuestras oficinas en el estado de Tamaulipas y estuvimos hace años en el último decreto en Tampico, y yo fui una de las que impulse en el estado decretos anteriores, entonces ha habido una situación fuerte que se ha dado en la frontera de tal manera que la gente cree que es la misma Unión Campesina Democrática».
Expresó que en la frontera hay una situación muy fuerte y ellos ganaron el juicio por la vía civil la UCD y hoy van por una acción penal por medio de la dirigencia nacional en la ciudad de México.
“Estaríamos actuando contra quienes han engañado a toda la gente en el estado de Tamaulipas diciendo que es la UCD, porque esta organización solo es una, está registrada ante las instancias correspondientes, tenemos registro de Hacienda, todo lo demás que vean así no existe, no tienen un padrón están engañando a la gente”.
Dijo que constantemente actualizan el padrón, pero hay gente que se va al interior del país o vende su vehículo por eso no quieren entregar un padrón que no sea confiable.
Manifestó que tiene la experiencia desde los últimos decretos y hay vehículos que tiene su gente en el estado y en el país en buenas condiciones, y eso genera otras cuestiones a los que tienen negocios, así como las refaccionarias, todo eso, y la gente consume lo mismo que un vehículo nacional.
“Claro que cuando un vehículo termina su vida o ciclo, lo tiene que cambiar, pero les pedimos a los compañeros que compren algo que realmente les sirva y este en buenas condiciones para que eso les sea útil. Hasta ahorita no tenemos ningún decomiso, solo les estamos pidiendo traigan licencia de manejo, y saquen su seguro contra terceros, es una regla y a todos va a convenir porque entregaran un padrón completamente integrado y con la certeza de toda la sociedad que tiene vehículo de procedencia extranjera y realmente es el beneficio de la sociedad”.