Niños vuelven a poner el ejemplo: recrean Viacrucis Y viven la Pasión de Cristo con mucho fervor.

Artículos relacionados

Mientras miles de personas disfrutan de la playa y ríos con que cuenta la ciudad y el Estado,  un grupo de niños de la parroquia Cristo Rey demuestran una gran devoción y compromiso al participar en  la representación más conmemorativa  de los momentos más significativos  que vivió Jesús en su camino al Calvario: el Viacrucis.


Desde hace algunos años, la iglesia Cristo Rey se ha caracterizado por permitir a los pequeños representar el Viacrucis, que inicia  con el juicio de Pilatos a Jesús, pasaje que se considera la primera de catorce  estaciones según las narraciones bíblicas de Mateo, Juan y Lucas.

En la segunda Estación, Jesús carga la cruz en su camino al calvario; en la  tercera, se medita sobre la primera caída de Jesús bajo el peso de la cruz, mientras que en la cuarta Estación se reflexiona sobre el encuentro entre Jesús y su madre, María.

En la quinta Estación, Simón de Cirene  ayuda a Jesús a llevar la cruz; en la sexta, Verónica limpia el rostro de Jesús en tanto que en la séptima Estación se medita sobre la segunda caída de Jesús bajo el peso de la cruz.

El camino al calvario continúa hasta llegar a  la octava Estación donde Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén que lloran por él. En la novena Estación, Jesús cae por tercera vez y en la décima,  es despojado de sus vestiduras  antes de ser crucificado.

En la parte final de este agonizante recorrido, se recrean las Estaciones número 11, 12, 13 y 14, desde que Jesús es clavado en la  cruz, cuando muere y cuando es bajado de la cruz para finalmente ser sepultado.

Toda esta escena fue representada por el grupo de actores infantiles que se esforzaron  por representar con respeto y fervor los momentos de la Pasión  y que al mismo tiempo constituye un ejemplo inspirador para la comunidad porque es  una forma muy especial de vivir estas fechas.

Los asistentes no dejaron de admirar  cómo estos niños, y también adolescentes, eligen vivir la Semana Santa de una manera tan profunda y significativa.

Participar a tan corta edad en estas representaciones les  permite aprender y a vivir con mayor intensidad, sobre la Pasión de Jesucristo y reflexionar sobre su fe de una manera más profunda.

Como se sabe, la  Semana Santa es un tiempo de gran significado religioso para los  católicos, y la recreación del Viacrucis es una práctica devocional importante que se lleva a cabo en muchas comunidades, no obstante que muchos priorizan la diversión y los viajes que reflexionar sobre el significado de estas fechas.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS