Reforma electoral preocupa al PRI
Morena busca debilitar al INE y silenciar la pluralidad: Bruno Díaz Lara

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tamaulipas, Bruno Díaz Lara, expresó su preocupación ante la reforma electoral que se avecina, señalando que Morena busca debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE) y limitar la representación proporcional en los congresos.
Díaz Lara recordó que fue el PRI quien creó el IFE, hoy INE, y quien impulsó la figura de los diputados plurinominales para garantizar la pluralidad política. “No podemos permitir que la representación de quienes pensamos diferente se vea mermada. Las pluris también son votos ciudadanos, no solo decisiones partidistas”, afirmó.
El dirigente priista cuestionó la intención del gobierno federal de modificar al árbitro electoral, asegurando que la autonomía del INE está en riesgo. “Lo han criticado, pero fue el mismo INE el que les permitió llegar a la presidencia en 2018 y el que respetó los resultados en 2024. Hoy quieren cambiar las reglas porque los resultados ya no les favorecen”, señaló.
Sobre el proceso judicial reciente, Díaz Lara denunció que hubo una elección “a modo”, con mecanismos que favorecieron a ciertos perfiles. “Ya le robaron el título al rey del acordeón, ahora Morena son los reyes del acordeón”, ironizó, en referencia a los formatos repetitivos en las candidaturas.
El líder del PRI advirtió que esta reforma representa una continuidad del llamado Plan B del sexenio anterior, y que su esencia es revanchista y regresiva. “Ellos ven al país por el retrovisor, no por el cristal de enfrente. Si tienen tanta popularidad, ¿por qué les preocupa la representación proporcional?”, cuestionó.
Finalmente, Díaz Lara llamó a defender la democracia y el voto libre. “La gente está despertando. En Durango se fueron, los de Morena, al tercer lugar, en Veracruz perdieron más de 700 mil votos. Por eso les urge modificar el sistema, para que los resultados estén viciados y el ciudadano no pueda ejercer su derecho con libertad”, concluyó