Sin agua, el 30 por ciento de Escuelas de nivel básico.

El presidente de la Sociedad Estatal de Maestros y Padres de Familia, Miguel Ángel Tovar Tapia afirmó que cuando menos el 30 por ciento de las escuelas de nivel básico en Victoria tienen problemas por el abasto de agua.
“Cuando menos 30 por ciento que tienen problema por falt de agua el servicio no se ha restablecido podemos enumerar infinidad de factores como sequía, el bajo nivel de la presa y el pozo de la Peñita; una parte es la naturaleza y otra la mano de obra del hombre”
En referencia a los cinco planteles que el viernes pasado suspendieron clases por la falta del vital líquido, el líder de la organización lamentó que para las autoridades no haya sido una prioridad echar a andar una buena estrategia o plan para llevar el agua a las instituciones educativas.
“Lamentable que no se le haya dado prioridad a un plan de contingencia contemplando lo fundamental para las escuelas que es el servicio del agua”.
En Victoria por ejemplo, se programaron tandeos para toda la ciudad, una medida histórica pero necesaria por el desabasto y la crisis que prevalece sin embargo, cuestionó la efectividad de este programa así como la distribución de la misma a través de pipas; ambas estrategias fallaron.
“Lo que si estamos enfrentando es un plan de contingencia por parte de la SET en comunión con la Comapa y al no existir un buen proyecto no hay estrategia y esa estrategia debería darle prioridad a las escuelas primarias sin embargo lamentablemente primero vivimos una crisis donde se robaron tinacos y tuberías”.
Cabe recordar que el pasado viernes, las primarias Josefa Ortiz de Domínguez, Héroe de Nacozari, tanto del turno matutino como del vespertino, la México y la Ignacio López Rayón de la zona escolar 152, suspendieron clases debido a la falta de agua y siguiendo el protocolo que se estableció a raíz de la pandemia del Covid-19 que establece que las escuelas que no cuenten con el vital líquido deberán permanecer cerradas.
“Muchas personas señalan que hay preferencia en el servicio de las pipas hacia ciertos sectores de la ciudad, es un tema delicado en el cual siguiendo el protocolo dado por la SET como lavado frecuente de manos pues no se está llevando a cabo y al no contar con servicio de agua se generan focos de infección en los sanitarios”.