Prevén economistas que inflación no baje de 4.5 por ciento este año.    

Artículos relacionados

De acuerdo con el presidente de la Liga de Economistas en Tamaulipas, Jorge Lera Mejía, la inflación en este año no será menor al 4.5 por ciento.

Será un año de encarecimiento de los productos de la canasta básica y la población de menor ingreso será la más afectada porque su poder adquisitivo no alcanzará para cubrir sus necesidades de alimentación.

La Inflación está más que desproporcionada a los productos de la canasta básica y más encarecida para la población de menor ingreso, por eso la cuesta de enero se ve triste y preocupante.

Citó que mientras que el gobierno federal estima que la inflación bajará al 2.3 o 2.5 por ciento en este 2023 el Banco de México, así como los economistas estiman que no bajará a menos del 4.5 por ciento.

“Los especialistas como los economistas que represento, el Banco de México están estimando que la inflación a como se cerró el 2022 y a la situación que viene de crisis en Estados Unidos y problemas de cadenas productivas y cadenas se calcula que la inflación no va a estar menos del 4 y medio  al 5 por ciento este año”.

Asimismo, el especialista refiere que mientras que el gobierno proyecta un crecimiento no menor al 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto los economistas pronostican que no será mayor al 0.9 por ciento; por lo anterior, Jorge Lera afirmó que este 2023 es un año difícil.

“Por el lado del PIB que ya el gobierno estimó que va a crecer no menos del 2.5 por ciento al 3 por ciento,  ya el Banco Mundial acaba de declarar ayer que la inflación, el crecimiento del Producto Interno Bruto  lo están estimando que va a ser no mayor del 0.9 por ciento   quiere decir que es un año difícil”.

 

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button