Hasta un 200 por ciento aumentó en Tamaulipas consultas por salud mental.

La responsable del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones de la Secretaría de Salud, Eliana Margarita Guevara Peña informó que en Tamaulipas se ha incrementado la cantidad de consultas de salud mental hasta en un 200 por ciento, lo que  indica que las personas están tomando conciencia de la importancia de este tipo de problemas y, sobre todo, están buscando apoyo profesional para superarlos.

            Según comentó los trastornos de ansiedad y depresión son  los principales problemas de salud mental que se están presentando en el primer y segundo nivel de atención y también en los 18 centros comunitarios de salud mental y prevención de adicciones; son trastornos que  pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas y pueden requerir tratamiento profesional para ser gestionados de manera efectiva.

“En el primer y segundo nivel trastornos de ansiedad son primer causa seguido por trastornos de estado de ánimo como la depresión. No tengo estadísticas pero el año pasado aumento mucho la consulta de salud mental casi un 200 por ciento es un dato bueno porque quiere decir que las personas tienen conciencia de la enfermedad y de buscar apoyo profesional”.

Mencionó que la aplicación de tamizajes y pruebas psicológicas es el primer  paso  para identificar a personas con problemas de salud mental. Esto permite que los profesionales de la salud mental puedan proporcionar un diagnóstico preciso y desarrollar un plan de tratamiento personalizado para cada individuo.

“Se trabaja para desarrollar habilidades socioemocionales para enfrentar las adversidades porque siempre vamos a  tener situaciones de estrés que nos sacan de nuestro equilibrio pero es importante las habilidades y ahí es importante la labor del psicólogo del psiquiatra  hacer un manejo integral para evitar que caigan en un trastorno como tal”.

Destacó que la salud mental es tan importante como la salud física, y que buscar ayuda profesional es un avance muy significativo por lo que la Secretaría de Salud garantiza el  acceso al apoyo psicológico o profesional a las personas que lo necesitan

“Trabajamos por instrucciones del gobernador todo el año sobre todo en contextos escolares desde la prevención aplicando tamizajes buscando intencionada a jóvenes con riesgo de padecer salud mental o tema de consumo para evitar que siga el camino y trabajar”.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS