Quien tenga dinero, que se atienda en la medicina privada: Víctor García Fuentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante las críticas que existen para el sistema de salud pública en donde estudios recientes señalan que la medicina privada se ha encarecido el diputado presidente de la Comisión de Salud en la Legislatura 66 del Congreso del Estado, Víctor García Fuentes, aseguró que la infraestructura de salud pública en Tamaulipas se mantiene operativa y con un alto nivel de eficiencia, a pesar de las críticas y señalamientos.
“Acuérdense que la medicina privada es un negocio”, afirmó el legislador, al destacar que los 364 centros comunitarios distribuidos por todo el estado, así como las unidades de segundo y tercer nivel, continúan brindando atención médica a la población sin interrupciones.
“Los centros comunitarios siguen trabajando y, como ex jefe de la jurisdicción sanitaria, puedo decir que son las más importantes del estado”, enfatizó.
García Fuentes subrayó que el abasto de medicamentos en estas unidades alcanza entre el 90 y 95 por ciento, una cifra que, dijo, puede parecer difícil de creer para algunos sectores, pero que refleja el compromiso del sistema de salud estatal.
“Afortunadamente, aunque a muchos les causa incredulidad, estamos en el 90-95% de abasto de medicamento”, sostuvo.
Respecto al personal médico y operativo, el diputado fue enfático al afirmar que se cuenta con cobertura total en los centros comunitarios. “El tema de personal médico, de enfermería, promotores, están trabajando al 100 por ciento en los centros comunitarios”, aseguró.
En contraste con el sistema público, García Fuentes reiteró que acudir a servicios médicos privados es una opción válida para quien pueda costearlo, pero recalcó que “la medicina privada es un negocio” y no necesariamente la única vía para recibir atención médica de calidad.
El legislador concluyó reiterando que el gobierno está haciendo lo necesario para garantizar el derecho a la salud de todos los tamaulipecos, particularmente de quienes no pueden pagar servicios privados.