Proponen cambios al Código Penal para frenar la explotación laboral de personas vulnerables en Tamaulipas

Artículos relacionados
Ciudad Victoria, 17 de febrero.-Para frenar la explotación laboral de personas vulnerables, principalmente niños, adultos mayores y discapacitados, el Congreso de Tamaulipas analiza una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado.
La diputada Magaly Deandar Robinson, de Morena, señaló que buscan ampliar las maneras de proteger a las personas vulnerables que muchas veces son víctimas de sus propios familiares.
La legisladora de Reynosa expuso que  la intención es que los diputados locales aprueben una reforma para tipificar como delito la explotación laboral de menores de edad, personas con discapacidad física o mental o adultos mayores.
“La explotación laboral de personas en situación de vulnerabilidad es una realidad que existe en México, afectando gravemente la dignidad y los derechos de las personas “, afirmó.
Deandar Robinson precisó que se podrían establecer castigos de 3 a 6 años de prisión, además de fuertes multas económicas.
La diputada local señaló que también se establecerá que si las personas responsables son los padres o tutores legales, perderán la patria potestad de las personas, es decir que no tendrán ningún derecho legal sobre ellas.
“Con esas reformas se va a fortalecer el Estado de Derecho y vamos a contar las herramientas para erradicar la explotación laboral de la población vulnerable”, puntualizó.
Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS