Promueven uso de energías limpias en municipios de Tamaulipas para reducir pagos a la CFE

Ciudad Victoria, 14 de septiembre.-Debido a que entre el 25 y el 60 por ciento del presupuesto corriente de los municipios se destina al pago de electricidad y combustibles, los 43 ayuntamientos podrían optar por las energías limpias, un plan complejo debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene el monopolio de la distribución de energía.
Sin embargo, con el objetivo de fomentar el ahorro de energía y mejorar la eficiencia del gasto público, el Diputado Sergio Arturo Ojeda Castillo pidió a los ayuntamientos adoptar acciones concretas de uso de energías renovables.
El legislador indicó que entre significativamente mediante programas de aprovechamiento sustentable de la energía. “Esto podría representar el ahorro de millones de pesos para los gobiernos municipales”, expresó.
Ojeda Castillo dijo que además del beneficio económico, la propuesta destaca el impacto ambiental positivo que tendría la implementación de fuentes de energía limpia en las administraciones locales.
“El uso de energías renovables y limpias reducirá la generación de gases de efecto invernadero, se logrará un equilibrio de los recursos naturales y, de esta manera, se contribuirá a evitar el aumento de la contaminación del agua, el suelo y el aire que respiramos”, subrayó el legislador.
Ojeda Castillo enfatizó que con ello se busca que los municipios cumplan con el Objetivo 7 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que promueve el acceso universal a energía asequible, segura, moderna y sostenible.