Promueven reglas obligatorias para donar alimentos en Tamaulipas

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, 23 de noviembre. — Una propuesta para reducir el desperdicio de alimentos tomó fuerza en el Congreso de Tamaulipas al plantearse que supermercados y grandes distribuidores estén obligados a donar productos no vendidos pero aptos para consumo humano.

La iniciativa busca modificar la Ley para Fomentar la Donación Altruista de Artículos de Primera Necesidad, con el fin de establecer reglas permanentes que permitan canalizar alimentos recuperables hacia bancos de alimentos y organizaciones de asistencia.

Al presentar el proyecto, la diputada Elvia Eguía Castillo señaló que México pierde más de 20 millones de toneladas de alimentos al año, y afirmó que la medida fortalecería la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables.

La propuesta incluye protección jurídica para los establecimientos participantes, al eximirlos de responsabilidad civil o penal siempre que los productos se entreguen en condiciones adecuadas para consumo, lo que elimina uno de los principales obstáculos para la donación.

También prevé que el Poder Ejecutivo valore incentivos fiscales para fomentar el cumplimiento de la medida, con el objetivo de estimular la participación del sector privado y generar beneficios sociales y económicos.

El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los relacionados con Hambre Cero y Producción y Consumo Responsables, al promover un uso más eficiente de los recursos alimentarios.

Eguía Castillo destacó que la iniciativa busca construir una cultura de corresponsabilidad entre gobierno, empresas y ciudadanía para enfrentar el desperdicio de alimentos en la entidad.

 

La propuesta fue enviada a las comisiones de Estudios Legislativos Primera y de Desarrollo Sustentable para su análisis.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button