Proceso de regularización de “Chocolates “ sigue abierto

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Invitan a regularizar autos extranjeros modelo 2019 o anteriores en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aunque bajó la demanda por regularizar vehículos de procedencia extranjera, actualmente en la capital se sigue dicho proceso, mismo que lleva a efecto la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, en coordinación con el Registro Público Vehicular (REPUVE).
De acuerdo con lo mencionado por el dirigente estatal de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onapafa) Tamaulipas, Jesús Manuel Zúñiga Maldonado, actualmente los vehículos que entran en el decreto son los modelos 2019 y anteriores.
Explicó que el trámite es sencillo y accesible. “Es fácil regularizar tu auto. Solo tienes que seguir las instrucciones que marca la pagina de finanzas, porque así la gente ya puede perder el temor a decomisos”, aseguró.
De acuerdo con la información oficial, los interesados deben ingresar al sitio https://regularizaauto.sspc.gob.mx/ para solicitar una cita, posteriormente generar la línea de captura y realizar un pago de dos mil,500 pesos.
Una vez realizado esta acción podrán acudir al módulo REPUVE más cercano con el vehículo y la documentación requerida y colocar la constancia de inscripción y registro en el REPUVE.
“Ya después de esto pueden tramitar en el módulo de Control Vehicular las placas y la tarjeta de circulación”, dijo.
Cabe hacer mención que de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, los módulos se instalaron en Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, San Fernando, Ciudad Victoria, El Mante y Tampico.
Zúñiga Maldonado destacó que este programa no solo beneficia a los ciudadanos al brindar certeza jurídica sobre sus vehículos, sino que también tiene un impacto positivo en la infraestructura urbana. “Lo mejor es que el dinero recaudado se destina a la pavimentación de calles en nuestros municipios. Esto lo convierte en una acción con doble beneficio: regularización y mejora vial”, concluyó.